Deportes

La SD Logroñés cierra el mejor año de su historia

Foto: SD Logroñés

La SD Logroñés ha completado un año sobresaliente, el mejor de su historia. El conjunto blanquirrojo empezó 2021 en Segunda B, con el objetivo de colarse en Primera RFEF pese a ser recién ascendido. Lo consiguió y en esa categoría, el equipo fue durante varias semanas la auténtica revelación de la competición. El conjunto ahora entrenado por Raúl Llona ha logrado puntuar ante el Deportivo, ganar a la UD Logroñés y competir contra transatlánticos. Un éxito sin paliativos.

El año comenzó con el equipo incluido en el Grupo II-Subgrupo B del último año de Segunda B. En un formato condicionado por el coronavirus, los tres primeros de un subgrupo de diez equipos se ganarían el ascenso a Primera RFEF. Albert Aguilá era el técnico en esos momentos. El bloque comenzó el año empatando en casa del Tudelano (1-1), goleando al Ebro (3-0) y firmando otras tablas frente a la Mutilvera (1-1). La Sociedad estaba invicta, hasta la derrota frente al Izarra (jornada 12). Por delante, seis jornadas para intentar el objetivo.

Y lo lograron, a pesar de perder dos partidos en el camino. El Calahorra venció en La Planilla (1-0) y el Tudelano, en Las Gaunas (0-4). También hubo alegrías frente al Ejea y el Tarazona. Pero todo estaba por decidir a falta de la última jornada. El equipo tenía que jugar frente al Haro su último partido. Un brote de coronavirus aplazó el partido hasta el 31 de marzo. La SD Logroñés tenía que ganar para ascender a Primera RFEF y lo hizo (1-2). Los tantos de Achi y Juanan quedan para el ‘libro dorado’ de la entidad.

Foto: SD Logroñés

Además de asegurar esta nueva categoría, el equipo pudo participar en la fase hacia el playoff, junto a Real Sociedad B, Bilbao Athletic y Amorebieta. Sin demasiadas opciones de ascenso y con la afición nuevamente en las gradas, el club pudo disfrutar de partidos frente a rivales muy potentes. Seis duelos de alto nivel para poner el broche final al curso, con un sobresaliente. Y además, sacando resultados en el Mundial 82, como los empates frente al Amorebieta (0-0), la Real Sociedad B (1-1) y la victoria final, frente al Bilbao Athletic (1-0).

Foto: SD Logroñés

Los Jero Lario, Caneda, Pirri, Aizpún, Loza, Emilio, Javito, Lacruz, Imanol, Calderón, Achi o Diego Esteban formaron un equipo fantástico, capaz de lograr dos ascensos consecutivos en menos de un año. Lo importante en estas situaciones es tratar de mantener el bloque. Raúl Llona sustituyó a Albert Aguilá en el banquillo, pero el equipo conservó su columna vertebral; con hombres como Jero Lario fichado, el ‘abuelo’ César Caneda, Aizpún, Pirri, Emilio, Javito o Calderón. Además, la dirección deportiva realizó un gran trabajo con buenos y variados fichajes.

Muchas llegadas en el frente de ataque, con Diego Esteban, Sandoval, Jon Ander, Soberón y Ander El Haddadi. Buen refuerzo también en defensa, gracias a futbolistas como Pelayo, Xiker, Llácer, Cubero o el guardameta Castillo. Y en el centro del campo, Albisua y Arnedo para dar todavía más consistencia en la sala de máquinas. En definitiva, un bloque bastante joven que se presentaba en Primera RFEF con la intención de competir frente a cualquiera. Treinta y ocho jornadas frente a a equipos como la UD Logroñés, el Racing, el Deportivo o el Badajoz.

La SD Logroñés celebra el 1-0 frente al Valladolid Promesas | Foto: SD Logroñés (Twitter)

Desde el inicio, los de Llona mostraron ideas muy claras: la posesión de balón, el juego combinativo, la movilidad entre líneas y una alta presión por pérdida. Tras su l ascenso y el descenso del EDF Logroño a Reto Iberdrola, el equipo volvió a recuperar Las Gaunas como su terreno de juego. Así, la liga arrancó con tablas en casa frente al Valladolid B (1-1) y otro empate frente al Extremadura (0-0). Y a la tercera, llegó la primera victoria frente al Tudelano en casa (3-0), con los primeros indicios de lo que podría ser el equipo.

Una semana más tarde, tropiezo ante un acertado Rayo Majadahonda (1-0) y posteriormente, partido en casa frente al Talavera. Ese partido cambió todo, ya que los riojanos caían 0-2 al descanso y remontaron, con tantos de Sandoval, Soberón y Ledo. Ese partido abrió una racha impresionante de ocho jornadas sin perder, que catapultó al equipo hacia la zona de playoff. El fútbol es un estado de ánimo y los jugadores volaban. Un testarazo de Ledo en el descuento sacó un histórico empate en Riazor (1-1), en una demostración de fe máxima.

Foto: SD Logroñés

La dinámica no iba a parar. Un tanto de Soberón dio a su equipo el derbi ante la UD Logroñés (0-1). Llegaron otros tres puntos ante el Zamora (2-0), un empate frente a Unionistas en la fiesta del fútbol popular (3-3), equilibrio en Las Gaunas ante el Bilbao Athletic y solvencia para vencer en Ferrol (0-2). El bloque de Raúl Llona finalizó la jornada 11 siendo segundo, con 20 puntos. Y además, desplegando el mejor nivel futbolístico de todo el Grupo I. Sin embargo, la victoria en Galicia iba a ser la última de 2021.

A partir de ahí, tres puntos de dieciocho y una eliminación copera. La Cultural Leonesa acudió a tierras riojanas y se llevó un punto (1-1), pero los locales pudieron haber goleado. Una falta de puntería que arrastraron también frente al Real Unión (0-2). Tocaba la Copa y sorprendentemente, el Arenteiro de Segunda RFEF eliminó a los riojanos (2-1), tras una mala imagen general.

Foto: SD Logroñés

De lleno ya en los cuatro últimos partidos ligueros, el equipo sacó un punto trabajado de Badajoz (2-2) y otro del derbi frente al Calahorra (0-1). Doble ración madrileña para tomarse el turrón y doble derrota. Primero, ante un Sanse muy efectivo (3-1) y después, ante el DUX Internacional de Madrid en medio de la niebla (0-1). Mal diciembre, pero año sobresaliente para la SD Logroñés; que se tomará el turrón y las uvas nueve puntos por encima del descenso.

Subir