Gastronomía

La Laurel: “Se está dando una imagen distorsionada de nosotros”

La Asociación de Hosteleros de la Calle Laurel ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes informaciones difundidas en redes sociales y medios de comunicación, las cuales, según la asociación, han presentado una imagen distorsionada de la experiencia gastronómica y enológica en La Laurel.

“En las últimas semanas, se ha presentado en redes sociales y medios de comunicación una imagen distorsionada de La Laurel que no refleja la realidad de la experiencia gastronómica y enológica que se vive en nuestras calles durante todo el año,” ha afirmado la asociación. “Logroño es una ciudad con un gran atractivo turístico, somos reconocidos por la calidad de nuestros vinos, la excelencia de la gastronomía riojana y nuestra hospitalidad.”

La Asociación ha destacado que el prestigioso medio internacional The Times ha reconocido recientemente a La Laurel como “la zona gastronómica más valorada de España”. Este mérito, sostienen, se ha mantenido durante décadas gracias a la dedicación y el esfuerzo de los 80 establecimientos de La Laurel y de toda la comunidad. Sin embargo, han lamentado que “se nos ha presentado en medios nacionales con una imagen distorsionada de nuestra calle, describiéndola de manera injusta y perjudicial”.

Estas descripciones, que hablan de “un desmadre continuo, de gente alcoholizada, de gente haciendo ruido, gente desmadrada, incivismo, alcohol y desmadre,” han sido consideradas por la Asociación como dañinas para la imagen turística de Logroño y su economía local, que incluye hoteles, alojamientos, comercio minorista, bodegas, taxis y otros servicios.

La Asociación de Hosteleros ha subrayado su compromiso con la responsabilidad social, recordando que “fuimos los primeros en cerrar nuestros bares y restaurantes antes de que cualquier gobierno autonómico o nacional lo ordenara durante los momentos más difíciles de la pandemia.” Además, han mencionado su colaboración continua con el Ayuntamiento de Logroño para mejorar la convivencia y la imagen de la ciudad.

Asimismo, la Asociación ha informado sobre diversas campañas promocionales desarrolladas tanto en España como en Francia, con el objetivo de posicionar a Logroño y La Rioja como destinos referentes de turismo enogastronómico. “Nuestro esfuerzo es constante para que cada visitante se sienta bienvenido y disfrute de una experiencia única en nuestra ciudad,” han señalado.

La Asociación ha lamentado que “ningún grupo político se haya reunido con nosotros ni haya mostrado interés en tratar los acontecimientos de las últimas semanas,” destacando que solo el Ayuntamiento de Logroño ha mostrado disposición para escuchar sus propuestas y colaborar en la búsqueda de soluciones.

Finalmente, han reiterado su “compromiso con la búsqueda de la excelencia en la calidad de nuestro servicio y la responsabilidad social,” y han asegurado que continuarán trabajando para mantener a La Laurel como un destino gastronómico de referencia, apreciado tanto por turistas como por riojanos. “Agradecemos el apoyo continuo de nuestros clientes y la comunidad local,” han concluido.

Subir