Deportes

Raúl Heras: “Para mí vivir esto es un regalo, vamos a luchar por el ascenso”

El Anguiano vive el mejor momento de su historia y se encuentra a dos partidos de ascender a Segunda Federación. Tiene mucho mérito, pues el pueblo donde juega tiene 499 habitantes, el municipio más pequeño de todos los que disputan esta última ronda. Después de eliminar al Varea (1-1 en el Ángel Aguado y 2-1 en Isla, tras prórroga) y a la Oyonesa (0-0 en Álava y 2-1 en Anguiano en 120′), los serranos se han clasificado hacia la ronda nacional. Este lunes, el bombo deparó un enfrentamiento muy cercano, con el Ardoi navarro. La ida de la final se disputará este sábado en El Pinar (Zizur Mayor, 20:00 horas) y la vuelta quedará para una semana más tarde, en Isla (22-23 de junio). Para completar alicientes, poco más de cien kilómetros separan ambas localidades.

21 componentes forman la plantilla riojalteña. Uno de ellos es Raúl Heras, que sus cuarenta años se sitúa bajo palos. Llegó al Anguiano en el mes de noviembre y según confiesa, no se podía imaginaba llegar hasta aquí: “Nunca sabes cuándo puedes volver a vivir esto. Tengo 40 años y hace seis meses, no pensaba estar jugando estos partidos. Para mí, vivir esto es un regalo y voy a disfrutarlo. Entonces a ellos (por los jóvenes) les diría lo mismo, que disfruten. Seguro que vamos a sufrir, pero que disfruten también del sufrimiento, de cada acción; que disfruten, que vivan el momento, porque nunca se sabe si van a volver a vivir un momento así”.

Mateo marca el 2-1 frente a la Oyonesa / Foto: CD Anguiano

Cierto es que este guardameta ha vivido experiencias de todos los colores, pero no esconde que se trata de un momento especial. “Estamos con mucha ilusión, somos un equipo que está acostumbrado a jugar playoff, pero tenemos mucha gente joven que igual es la primera vez que lo juega y está con muchas ganas. Físicamente estamos muy bien, así que creo que no nos va a afectar el hecho de haber jugado dos prórrogas. Estamos los 21 con ficha disponibles, así que ahí Héctor (Urquía, el entrenador) tiene mucho para elegir. Afrontarlo como una final y dar guerra. Vamos a luchar por el ascenso, por nosotros y porque el club esté en Segunda Federación”.

Lógicamente, la afición serrana también se ha enchufado a este rendimiento. “En el pueblo la gente está muy ilusionada. Lleva viniendo mucha gente al campo durante todo el playoff y cuando vamos al pueblo a tomar un café antes de los partidos nos animan, por la calle… La gente está muy ilusionada y se va a volcar con nosotros”, valora Heras. El Anguiano no estará solo en el campo del Ardoi y con el fin de llevar a los máximos aficionados posibles, la entidad ha lanzado una promoción de bus desde Logroño más entrada por 20 euros. Precios populares con el fin de vivir una fiesta en uno de los duelos más cercanos posibles que podía deparar el bombo.

El trabajo de toda una temporada / Foto: CD Anguiano

“Es un rival que está bien, para nuestra afición y también para el Anguiano, por hacer caja con la afición rival que pueda venir. Al final, tienen el campo más lleno y va a ser bonito”, argumenta el portero. Contento con este cruce, reconoce pros y contras: “Está bien, pero sí que echas de menos desplazamientos donde tenías que hacer noches de hotel porque tenías que ir más lejos. Pero bueno, ha tocado así, estamos contentos. No tenemos que viajar mucho y así estaremos más descansados que, por ejemplo, cuando te ha tocado alguna vez ir diez horas hasta Andalucía”. Menos magia de playoff, pero más facilidades en la logística, así lo ha querido la fortuna.

No hay que olvidar que el Anguiano es un equipo aficionado, donde todos sus futbolistas trabajan. El fútbol es un ‘hobby’, un divertimento, pero no lo principal. Y por ello, toca hacer un esfuerzo extra: “Cada uno nos buscamos un poco la vida como podemos. Yo ya he visto algún vídeo suyo. Imagino que el entrenador habrá recopilado todo el material que pueda y nos lo enseñará antes del partido. Esta semana, le dedicamos el tiempo que haga falta”.

Un pueblo de 500 habitantes frente a filiales y capitales de provincia

De los dieciocho equipos que se mantienen vivos en la carrera hacia Segunda Federación, el riojalteño es el más humilde y con diferencia. Compite con entidades del tamaño del Salamanca UDS, el Toledo o filiales de entidades profesionales, como el Celta C, el Mallorca B, o el Almería B. Incluso el Ardoi, su rival, ha formado a futbolistas como Raúl García o Aihen Muñoz. Otro mundo en comparación a lo que se vive a los pies de la Sierra de la Demanda. Pero eso es también lo bonito del deporte rey y especialmente, de los playoffs. A doble partido, todo puede pasar. Puede que no sea el favorito, pero al Anguiano nadie le puede robar la ilusión.

Subir