La Rioja

Los candidatos al ‘Futuro de La Rioja’ del PP se conocerán el 6 de noviembre

El 17 Congreso Extraordinario Autonómico del PP de La Rioja se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2023 en el Recinto Ferial de Albelda bajo el lema ‘El Futuro de La Rioja’. Su objetivo será “consolidar la unidad, la fortaleza y la vocación de futuro que tiene este partido en La Rioja”, ha apuntado la presidenta de la Comisión Organizadora, Cristina Maiso.

La diputada regional, acompañada por el resto de los miembros de dicho órgano, ha dado a conocer este jueves el desarrollo del próximo Congreso que “afianzará el proyecto del PP en La Rioja, para que los riojanos sigan confiando en este partido y se llegue a las cotas de calidad que siempre ha habido cuando ha gobernado el PP”.

El Congreso tendrá carácter asambleario, “esto significa que tienen derecho a participar todos los afiliados, incluyendo los de Nuevas Generaciones”, ha puntualizado Maiso. Para ello, los afiliados deben estar al corriente de pago de cuota antes de las 14 horas del 3 de noviembre y no deben estar suspendidos de militancia.

Esta Comisión se reunió por primera vez el pasado martes y además de acordar el lema, también decidieron cómo será el logo y perfilaron los documentos para la recogida de firmas de afiliados y el documento para la presentación como candidato. Estos modelos oficiales estarán a disposición del afiliado que lo solicite y en este enlace.

Se trata de una Comisión que impulsará, coordinará y dirigirá todas las actividades relacionadas con la celebración del Congreso, “garantizando la transparencia del proceso electoral, velando por la igualdad de derechos de los candidatos y asegurando la neutralidad de la organización del PP”, ha detallado Maiso.

Candidaturas

En cuanto a las candidaturas a presidente autonómico del PP, la también portavoz parlamentaria ha recordado que el plazo para presentarlas finaliza a las 14 horas del 3 de noviembre. Y ha explicado que la elección se efectuará por sufragio universal, libre, igual y secreto. Los requisitos de los afiliados son que además de estar al corriente de pago de sus cuotas, tienen que llevar afiliados al menos 12 meses y presentar el apoyo de al menos 90 avales.

“En el supuesto de que haya más de un candidato, la Comisión organizadora proclamará a los candidatos antes de las 20 horas del 6 de noviembre. Y la campaña electoral será del 9 al 23 de noviembre”, ha informado la presidenta de la comisión.

El día de Congreso, el 25 de noviembre, se dispondrán urnas, cabinas y todo lo necesario “para que el proceso de votación y escrutinio se efectúe con transparencia, seguridad jurídica y de conformidad con el reglamento”, ha recalcado la diputada regional.

Con la convocatoria de este Congreso se cierra un proceso que comenzó hace un año, en otra Junta Directiva, por la que se designó candidato a las elecciones autonómicas del 28 de mayo a Gonzalo Capellán. “En ese momento, se dejaron al margen los intereses personales, defendiendo únicamente el interés general, con el objetivo de ganar las elecciones autonómicas para devolver a los riojanos a las más altas cotas de calidad en los servicios públicos que se habían perdido con un Gobierno de PSOE-Podemos, cuya única finalidad era mantenerse en el poder, aunque para ello hubiera que crear una Consejería fantasma y estructuras opacas. Un trabajo que se hizo bien, ya que, el 90 por ciento de los riojanos tiene un alcalde del PP y se ganó por mayoría absoluta en la Comunidad”, ha sentenciado la presidenta de la Comisión.

Subir