La Calzada arranca este sábado ante el Racing Villalbés (17:00, A Magdalena), su ronda nacional y definitiva del playoff de ascenso a Segunda RFEF. Una semana más tarde y a la misma hora, Santo Domingo acogerá la vuelta. Enfrente estará el cuarto clasificado del grupo gallego de Tercera, que ha accedido a esta ronda tras eliminar al Rápido de Bouzas y al Arousa. Fueron dos cruces con mucho sufrimiento, pero al final, la recompensa bien valió la pena.
Son 92 años de historia los que contemplan a los lucenses, que sin embargo, pasaron a ser federados en 1966. Tras muchas décadas por las categorías regionales, el club se asentó en Tercera División a partir de la 2009/10. De ese nivel no ha bajado desde entonces y de hecho, su mejor momento es ahora. Sí disputaron un playoff en la temporada 2010/11, pero nunca habían llegado hasta la última ronda. Es su mejor momento de la historia y, curiosamente, también el de La Calzada. Dos entidades modestas en su techo histórico, uno solo subirá de categoría.
El Villalbés cuenta con jugadores veteranos y con esperanza en Segunda RFEF. Marcos Souto, Diego López, Marcos Álvarez, pero sobre todo Pablo Rey. Como contaba Edu Gajate a NueveCuatroUno, es su hombre clave. A sus 38 años, jugó en el Racing de Ferrol y tiene un guante en el balón parado. Su equipo muestra solidez en el centro del campo, donde Javi y Puente intentan guardar el equilibrio. Sus extremos también son rápidos y suelen encarar. En cuanto al campo, A Magdalena es muy similar a El Rollo en dimensiones. Sin embargo, cuenta con pista de atletismo. También es un fortín: allí solo han ganado dos equipos en esta temporada.
Pese a no cosechar los mejores resultados durante la temporada, los gallegos dieron el dó de pecho en el playoff. Cuando debían hacerlo. De hecho, desbancaron a los dos máximos favoritos (Rápido de Bouzas y Arousa). El Rápido venció 0-1 en la ida, pero Cuadrado y Make pusieron el 0-2 en la vuelta. La final regional, ante el Arosa, empezó con 1-1 en la ida. Una semana después, en el campo del rival, vencieron por 1-2, gracias a Pablo Rey y José Varela. Dos triunfos a domicilio en el momento más importante de la temporada, lo que da idea de su competitividad. Desde luego, un rival muy potente.
Enfrente, La Calzada intentará hacer valer su ilusión y su fuerza colectiva. Son un equipo, juntos se creen capaces de todo y lo intentarán. Tampoco ha resultado fácil su llegada a esta ronda. También cuartos en el grupo riojano, tuvieron que desbancar a la Oyonesa y al Varea para llegar a estas alturas. Todo ello, en la primera participación en un playoff de su historia. No hay mejor manera de celebrar un centenario de balompié. Bueno sí, concluir con un ascenso que haría cantar hasta a la gallina asada.
En la primera ronda, frente a la Oyonesa, la ida terminó 0-0. En la vuelta, los vascos iban ganando por 1-2 en el minuto 89. Difícil panorama, cuando apareció Sergio, un central, para poner el empate y forzar la prórroga. En el tiempo suplementario, Vitorica, Manzanos y Duce llenaron de algarabía a El Rollo (5-2). La final regional, frente al Varea, resultó todavía más igualada. Sergio volvió a rescatar un punto en la ida (1-1). Una semana más tarde, fueron Vitorica y Chuchi quienes marcaron en la prórroga (0-2), desatando una gran fiesta sobre el Ángel Aguado.
Ahora toca viajar hacia Lugo y el equipo no lo hará solo. Los aficionados han organizado un autobús, con salida a las 7:30. Probablemente, otros decidan cruzarse media España (más de mil kilómetros de ida y vuelta), con destino A Magdalena. El equipo ya ha salido este viernes hacia su destino y la afición no le dejará solo.