Fotogalería

Logroño baña en flores a San Bernabé y mira al ‘Proyecto 1521’

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha subrayado que la ciudad “mira al futuro con ilusión” y ha anunciado que en los próximos días presentará el proyecto de la “marca” de la capital riojana.

Escobar ha hecho estas afirmaciones en su discurso de la evocación histórica y la ofrenda floral a San Bernabé, uno de los principales actos con los que Logroño recuerda la victoria sobre las tropas francesas que asediaron la ciudad en 1521. Junto al alcalde han acudido a esta evocación el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández, y otras autoridades locales y de la comunidad riojana.

Escobar ha pronunciado su discurso tras la ofrenda floral de asociaciones, instituciones y entidades de todo tipo al patrón San Bernabé y una muestra de danzas tradicionales de Logroño.”Este es un marco y un momento para recordar y revivir nuestro pasado, nuestra historia y nuestras tradiciones, para vivir con intensidad nuestro presente y para mirar con ilusión y ambición a nuestro futuro”, ha destacado el alcalde.

Ha resaltado también el que año a año más jóvenes se suman a las celebraciones de San Bernabé, tanto de centros escolares como de ludotecas y centros jóvenes municipales. “Los hechos que durante estas fiestas rememoramos forjaron nuestra identidad de ciudad. La resistencia y determinación vividas durante el asedio de 1521 involucraron al conjunto de la ciudad y las ambiciones de Francisco I se estrellaron contra la determinación de un Logroño que asomaba a la modernidad, ha asegurado Escobar.

Un Logroño en constante evolución

“Defiendo que Logroño es una ciudad en permanente evolución, una ciudad que mira al futuro con ilusión y determinación, que sigue creciendo y desarrollándose desde un espíritu de convivencia, respeto y solidaridad. Una ciudad acogedora, abierta, alegre y vibrante como son los logroñeses”, ha destacado el alcalde.

Ha recordado, además, como justo ahora se cumplen 500 años de la construcción de Cubo del Revellín, en la muralla de la ciudad, en un entorno “que experimentará una importante transformación en los próximos años”.

 

Así ha explicado que se va a poner en marcha el Proyecto 1521 que resaltará el Cubo, realzará el yacimiento de Valbuena y mejorará los espacios verdes y la conectividad con itinerarios culturales y emocionales con el centro de la ciudad.

Será “un proyecto transformador en lo urbanístico, lo cultural y lo patrimonial” y, además “en unas semanas, Logroño estrenará su marca de ciudad, su tarjeta de presentación e invitación a conocer lo que nos diferencia y representa, nuestra forma de vivir y de ser”, ha explicado.

“Con esa mirada permanente a lo que fuimos, a lo que nos identifica y caracteriza, al carácter trabajador, acogedor, alegre y solidario de los logroñeses, reitero mi compromiso para seguir construyendo el Logroño futuro entre todos, desde el diálogo y la escucha”, ha concluido el regidor de la capital riojana.

Subir