La Rioja

La Guardia Civil forma al tercer sector sobre delitos de odio y discriminación

La Guardia Civil en La Rioja, en el cumplimiento de su mandato constitucional de protección del libre ejercicio de los derechos y libertades, tiene como guía permanente dichos valores fundamentales, especialmente considerando que las conductas que atentan contra la igualdad, como los delitos y los incidentes de odio y discriminación, ponen en serio peligro la normal convivencia.

Por ello, ha celebrado las II jornadas de formación y actuación con organizaciones del tercer sector, con el objetivo de dar una respuesta más eficaz a aquellas conductas sociales que van en contra de los derechos humanos y las libertades fundamentales, conforme a las directrices marcadas por el ‘II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2022-2024’ de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

Las jornadas han sido inauguradas por el coronel jefe de la 10ª Zona de la Guardia Civil en La Rioja, Enrique Moure. Por su parte, el Fiscal Delegado contra los Delitos de Odio y Discriminación, Raimundo Ayuso Segura, ha llevado a cabo su clausura.

A las mismas han asistido representantes de los siguientes colectivos y asociaciones: Cruz Roja, Movimiento por la Paz, Plena Inclusión, Red Acoge, Asociación Promoción Gitana, Asociación Mundo Inmigrante (AMIN), GYLDA y Centro LGTBI+. Además de la letrada de la Administración de Justicia, representante de la Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos (OAVD).

Los agentes del Equipo de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) han hecho especial hincapié en la atención, protección y orientación a las víctimas de estos delitos, que sufren agresiones, discriminación y ataques a su dignidad y derechos fundamentales por la mera pertenencia o apoyo a un grupo basado en una característica común (raza, nacionalidad, lenguaje, etnia, color, religión, edad, discapacidad, orientación sexual) o cualquier otro factor similar, animando a denunciar este tipo de conductas.

El Equipo REDO de la Guardia Civil en La Rioja mantiene un contacto permanente con asociaciones y otros actores institucionales que tienen un papel activo en la lucha contra los delitos por razones de ideología, raza, pobreza, credo o condición sexual, entre otros.

Además, en el marco del ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos’, asesora a los agentes que imparten las charlas en los centros educativos de la provincia sobre la prevención de conductas racistas, xenófobas o intolerantes.

Subir