La Rioja

El PSOE, sobre el primer año de Escobar en la Alcaldía: “No sabe que estamos en el siglo XXI”

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Logroño, Luis Alonso, considera que una de las principales ideas que se pueden extraer del primer año de mandato de Conrado Escobar en el Consistorio es que “no sabe si estamos en el siglo XXI o en el XX” en cuestiones movilidad.

Alonso ha ofrecido este lunes una conferencia de prensa en la que, en primer lugar, ha aludido a la situación en la que está el Ayuntamiento “a la espera de una resolución en la que nos jugamos devolver 6,5 millones de euros más intereses” debido a la decisión de suprimir el carril bici de Avenida de Portugal.

El portavoz socialista ha incidido en que los criterios de movilidad de las ciudades son marcados por la Unión Europea “de la que forma parte del PP Europeo y, por lo tanto, no es la decisión de malvados socialcomunistas”.

“Un año después y por las decisiones tomadas en materia de movilidad, de no tener un modelo de movilidad claro, de no saber si estamos en el siglo XXI o en el XX, todo el Ayuntamiento de Logroño está a la espera de la resolución definitiva que debe emitir el Ministerio de Transportes”, ha afirmado y ha recalcado que “además de 6,5 millones de euros más intereses, nos jugamos una posible sanción”. Ha reprochado al alcalde “incumplir su promesa de bajar los impuestos un 10 por ciento” y “en lugar de eso ha subido la tasa de basuras un 9 por ciento”.

También ha cuestionado la “deficiente técnica presupuestaria” del equipo de Gobierno “para el que menos mal que el anterior Ayuntamiento (dirigido por el PSOE) dejó dinero en caja y proyectos en ejecución” y ha aludido a la reforma de la antigua estación de autobuses, el colegio San Bernabé, la rehabilitación del barrio de la Villanueva, la calle Sagasta, Duquesa de la Victoria o el mercado de San Blas, entre otros.

“Está muy dedicar un banderazo de San Bernabé al comercio, pero un año después, nada se sabe, por ejemplo, del trabajo para que Logroño sea la capital del comercio de proximidad y tampoco se sabe nada del objetivo que tienen programas de promoción como Cuco o dónde está el Plan Estratégico de Comercio que dejó el anterior equipo de Gobierno”, ha afirmado.

Para el PSOE, la política comercial del Ayuntamiento ha estado caracterizadas por “no tener un propósito claro y un objetivo definido, lo mismo que indicadores o ni variables que medir” y “lo mismo pasa con el turismo, donde no hay un plan definido mientras el turismo de despedidas de soltero gana peso en la ciudad”.

En este punto en concreto ha reprochado al equipo de Gobierno “que no haga un diagnóstico claro del problema” y “tampoco se ha abordado el aumento de viviendas turísticas, la zona de bajas emisiones, la ordenanza contra la prostitución o los accesos al hospital San Pedro”, entre otras cuestiones.

Subir