Deportes

Ardoi-Anguiano: comienza el sueño para un club en el mejor momento de su historia

Foto: CD Anguiano

Fundado en 1995, el Club Deportivo Anguiano nunca ha vivido un mejor momento que el actual. La entidad presidida por José Neila se ha ganado la oportunidad de jugar la ronda nacional, último escalón por el ascenso a Segunda Federación, ante el Ardoi navarro. Desplazamiento muy corto, con el partido de ida este mismo sábado en Zizur Mayor (20:00 horas, retransmitido por ElVIPPhotos por Youtube). La vuelta tendrá lugar una semana más tarde, en Isla (22-23 de junio). Un pueblo de 500 habitantes se encuentra a dos encuentros de ascender de categoría, algo que no ha hecho nunca en su historia. Así de grande puede ser el fútbol aficionado.

Mucho han tenido que luchar los hombres entrenados por Héctor Urquía, renovado por el club este viernes, para disfrutar este momento. Cierto es que los riojabajeños ya se destaparon como un conjunto muy competitivo y metidos en la batalla por la cabeza hasta prácticamente la última jornada. Cuartos finalmente en liga, se clasificaron finalmente para el playoff de ascenso, el camino largo. Y muy duro. En cuartos de final o semifinales riojanas, se midieron al Varea, que había sido quinto. Tras un 1-1 en el Ángel Aguado, el cruce acabó decidiéndose en Isla, donde los riojalteños se impusieron por 2-1 tras la prórroga. Les valía el empate debido a su mejor clasificación, pero todo acabó en victoria.

Así pasaron a semifinales, donde les esperó una Oyonesa que venía de eliminar al Alfaro. Nuevamente, un doble choque igualado hasta el final. 0-0 resultó la ida en el Oion Arena, así que todo quedó otra vez para Isla. De nuevo con ventaja clasificatoria, pues las tablas le valían al acabar los 120 minutos. En esta ocasión, Voltarel abrió el marcador al iniciarse la segunda parte y posteriormente, Jorge García puso las tablas y se llegó al final de los 90′. La Oyonesa llegó muy entera físicamente y buscó con ahínco el gol de la victoria. Sin embargo, quien encontró ese premio fue Mateo, en el 119′, con una diana que aseguró el pase de su equipo a la final

Nunca el Anguiano había llegado tan lejos y era tiempo de ‘gozar’ con el sorteo. Diecisiete posibles rivales, filiales, equipos como el Toledo o el Salamanca UDS, viajes a las islas… pero lo que tocó fue el Ardoi. No era la papeleta más apasionante del bombo, pero es lo que ha querido la fortuna. Menos esencia de playoff y quizá, más posibilidades deportivas. Nunca se sabe, pero el grupo navarro no es precisamente el que más fama tenga en cuanto a dificultad. Aunque Voltarel, en palabras a este medio, comentó que “no se creía que el Ardoi fuera el más asequible”. Como se suele decir, cualquiera de los 18 que ha llegado a este ronda tiene su mérito.

Foto: cedida por Marcos Voltarel

En cuanto a estilo de juego, los riojanos se han caracterizado por ser un equipo muy aguerrido, con bastante pegada arriba (74 goles hasta ahora). Sin un jugador que destaque por número de tantos, son varios los que se reparten esa tarea. Para muestra, el hecho de que cada uno de los cinco tantos de esta fase de ascenso los ha hecho un futbolista diferente: Voltarel (sancionado para la ida), Hamoudi, Urrecho, Padín y Moha. En lo defensivo, Raúl Heras, a sus 40 años, ejerce como líder desde la portería, acompañado en el vestuario por hombres como Félix Pavía o Íñigo San Martín. Pero también hay jóvenes, como Barcina, Alejandro Muro o el propio Mateo, autor del tanto que le dio a su equipo el pase a semifinales. Veteranos y noveles dispuestos a pugnar por un histórico ascenso.

El Ardoi, un equipo que luchó por la cabeza

El Ardoi llega a esta eliminatoria con el pedigrí de haber competido por el ascenso directo en Navarra. Segundo durante muchas jornadas, finalizó la competición en tercer lugar y se clasificó así para el playoff, donde superó dos rondas hasta este momento, las dos con vuelta en su campo. En primera instancia, superó a la Peña Sport (0-1 en Tafalla y 1-1 en una vuelta donde resistió más de cuarenta minutos con uno menos. Después llegó el turno de la final navarra, que le midió al Itaroa Huarte (1-1 en el primer partido y después, una resolución por 4-3. 3-0 se puso el Ardoi y 3-3 llegó a empatar su rival, hasta que Ezkiaga, en el 90′, anotó el 4-3 definitivo para llegar a la final.

Entrenado por Aritz Gómara, se trata de un conjunto que ha logrado mantener una buena parte de su bloque respecto a la temporada pasada. No ha destacado en liga por sus números ofensivos, pero sí por su capacidad defensiva (23 tantos encajados). Además, los navarros ya estuvieron en Segunda Federación en la temporada 2021/22, así que lucharán por volver a una categoría que ya pudieron testar. Por lo tanto, no caben confianzas para un Anguiano que espera cosechar un buen resultado para vivir una fiesta en la vuelta.

Subir