La Rioja

La Rioja esperará al desarrollo de la ley nacional de bienestar animal antes de aprobar la autonómica

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

La consejera de Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, ha subrayado este jueves que es necesario que se desarrolle la ley nacional de bienestar animal antes de aprobar una nueva normativa autonómica.

Manzanos ha intervenido en el pleno del Parlamento regional, durante el debate de una moción consecuencia de interpelación del PSOE para instar al Gobierno riojano a presentar en la Cámara, en un plazo de tres meses, un proyecto de ley de protección y bienestar animal. Según los votos adelantados por los grupos parlamentarios, esta iniciativa no se va a aprobar con los votos en contra del PP y Vox y a favor de PSOE y Podemos-IU.

El diputado socialista Jesús María García ha constatado la “situación de indefensión galopante” tras la derogación de la ley de protección animal de La Rioja, el pasado 28 de julio, cuando se anunció un nuevo proyecto de ley para septiembre de 2023.

Ha lamentado el “desprecio” de un Parlamento regional, que representa a todos los ciudades, derogue una ley impulsada por una iniciativa popular y ha censurado que el presidente autonómico, Gonzalo Capellán, dijo en su discurso durante el debate de investidura que iba a reformar esta ley. Para Manzanos, “sin un desarrollo reglamentario de la ley nacional no es prudente aprobar una normativa autonómica que puede contradecirla”.

La consejera ha recalcado que la ley regional se derogó porque era “inasumible” y ha recordado que, nada más aprobarla, el anterior Gobierno regional (PSOE-Podemos) ya asumió que tenía “errores” que ya corregirían más delante.

“Más flecos que una alfombra persa”

La diputada popular Begoña Martínez Arregui ha subrayado que “la ley nacional tiene más flecos que una alfombra persa”, pero el Gobierno de España no ha resuelto muchas de las cuestiones pendientes para establecer un marco jurídico seguro y un reglamento que la desarrolle.

El diputado de Vox Héctor Alacid ha incidido en que la derogación de la ley regional se fundamentó en un “deficiente desarrollo técnico, innumerables incoherencias y sectarismo, además de la incompatibilidad con la normativa nacional”, por lo que ha apelado a recuperar el sentido “frente al ecologismo radical y la humanización del animal”.

La portavoz del Grupo Podemos-IU, Henar Moreno, ha recriminado al Gobierno regional del PP que se hayan dedicado el último año a “deslegislar” y derogar leyes aprobadas durante el pasado mandato, para “dejar clara su estrategia política, que es la del rodillo”, en alusión a su mayoría absoluta.

Por otro lado, según los votos adelantados por los grupos parlamentarios, se ha rechazado -con los votos en contra del PP y Vox y a favor del PSOE y Podemos-IU- de una moción consecuencia de interpelación socialista para aprobar la Estrategia Industrial 2024-2027 para impulsar la economía regional.

Subir