La Rioja

Medallas al Mérito para Caparroso, Sáenz de Pipaón y ocho guardias civiles

La futbolista y médico Ana Sáenz de Pipaón Soba, el guardia civil Antonio Segur Alviz, el miembro de la Unidad Canina de rescate Francisco José Caparroso Hernani y ocho guardias civiles que actuaron para paliar los efectos de las inundaciones del 21 de junio de 2023 en Huércanos, Uruñuela y Cenicero han sido galardonados esta mañana con las medallas al Mérito de Protección Civil correspondientes al año 2023 en La Rioja.

La delegada del Gobierno de España en La Rioja, Doña Beatriz Arraiz, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, han sido los encargados de entregar estos galardones en la Bodega Institucional de La Grajera.

Estas condecoraciones del Gobierno de España, creadas en la Orden del 13 de abril de 1982 del Ministerio del Interior, distinguen a quienes han realizado acciones singulares que impliquen riesgo notorio o solidaridad excepcional; una colaboración singular con las autoridades competentes; la cooperación altruista en acciones de finalidad técnica, pedagógica, de investigación, económica o social; así como actuaciones continuadas y relevantes de interés para la protección civil.

EFE/Raquel Manzanares

 

Representan lo mejor de la sociedad
“Es un honor poder distinguir a quienes con su labor extraordinaria han puesto en peligro su vida para salvar a los demás, por lo que se puede asegurar que representáis lo mejor de la sociedad”, ha afirmado Barcones, que ha incidido en que los galardonados “son a lo que queremos que se parezcan nuestros hijos e hijas”.

En la misma línea, el presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, ha afirmado que estos 11 condecorados son “un estímulo de solidaridad” para la sociedad, sobre todo porque “se guían por la ética y por un deber moral, por la idea de ayudar sin esperar nada a cambio” y “espero que continuéis así para tener una Rioja solidaria”.

EFE/Raquel Manzanares

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, también ha afirmado que estas once personas “encarnan los valores que nos hacen más fuertes” y “sion excepcionales y ejemplares, con lo que en estos tiempos convulsos nos podemos sentir orgullosos”.

Sin esperar nada a cambio

Entre los galardonados, uno de los guardias civiles de San Asensio ha considerado que “cuando actuamos en las inundaciones no esperábamos nada a cambio” y “en realidad, queremos que esta medalla sirva para reconocer el trabajo de los que cada día dan su trabajo a los demás como testimonio de sacrificio”.

Francisco Javier Caparroso ha dado las gracias por la distinción, ha agradecido la coordinación que tiene el grupo de rescate de guías caninos con el SOS Rioja y ha explicado que “aunque lo que se ve es cuando actuamos en catástrofes internacionales, en La Rioja trabajamos en 22 o 24 rescates al año y también lo dejamos todo en esas intervenciones”.

Ana Sáenz de Pipaón ha explicado que se siente “honrada” más que por la medalla “por poder ayudar a los demás” y ha destacado su trabajo en Ucrania, gracias a su formación militar; las emergencias que se producen de forma inesperada “subrayan la importancia de estar siempre preparado y sin una lección de impacto positivo que cada uno podemos tener en la vida de los demás” ha afirmado y ha extendido este reconocimiento “a todos los profesionales de la salud y voluntarios”.

Por último, el guardia civil Antonio Segur ha considerado que “sinceramente no merezco este reconocimiento, hice lo que tenía que hacer” porque “los guardias civiles servimos a los demás lo mejor que podemos y eso llevo haciendo casi 43 años”, ha concluido.

Galardonados

Ana Sáenz de Pipaón Soba – Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de Bronce y distintivo Rojo. Se concede esta distinción como reconocimiento formal a esta gran futbolista por la solidaridad manifestada en su condición de médico dentro y fuera del campo de fútbol, al atender de forma inmediata a una jugadora del equipo al que se enfrentaba, así como por entregarse profesionalmente durante la pandemia del covid-19 y en la expedición humanitaria en Ucrania para trasladar material sanitario y formar en primeros auxilios.

EFE/Raquel Manzanares

Antonio Segur Alviz – Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de Bronce y distintivo Rojo. Se reconoce a este al guardia civil por su actuación de asistencia inmediata el pasado 3 de octubre de 2023 en el Palacio de Justicia en Logroño para atender a una persona que sufrió una parada cardiorrespiratoria, a quien inició maniobras de reanimación cardiopulmonar e hizo uso del desfibrilador. Gracias a esta diligente intervención, se evitó la parada y el afectado sobrevivió.

Francisco José Caparroso Hernani – Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de Bronce y distintivo Azul. Junto a su compañera canina Argui, se le reconoce con esta distinción por su destacada contribución a la protección civil y asistencia humanitaria en zonas afectadas por desastres naturales para la búsqueda de supervivientes como en los terremotos de Marruecos y Turquía, así como por su colaboración con SOS Rioja 112 como voluntario en la búsqueda de personas desaparecidas.

Por otro lado, el Gobierno de La Rioja propuso a ocho guardias civiles por sus actuaciones para salvaguardar la seguridad de las personas afectadas por las fuertes lluvias, que causaron inundaciones el 21 de junio de 2023 en las localidades de Huércanos, Uruñuela y Cenicero. Se les reconoce con la medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría de Bronce y distintivo Azul, a los guardias civiles: Diego Requeijo Carballal, Sergio Casas García, Luis Ángel Palencia De La Fuente, Carlos Domarco Conde, Isaac Zárate ángulo, Mario Velasco Rincón, Francisco Espejo Roldán y Edison Orlando Benítez Mejía.

Subir