Deportes

El Puente de Piedra da la bienvenida a un fin de semana en blanco y rojo

A menos de dos días de que se dispute el UD Logroñés-Marbella (domingo 18:00, Las Gaunas), partido de vuelta de la final por el ascenso a Primera Federación; dos lugares emblemáticos de la ciudad se han teñido de blanco y rojo. Por un lado, el Revellín y por otro, los arcos del Puente de Piedra. Una señal más de lo que hay en juego, un ascenso, una fiesta y recuperar algo de lo que el fútbol robó.

El colorido de estos lugares se mantendrá durante las noches del viernes 31 de mayo al sábado 1 de junio y asimismo, durante la del sábado 1 al domingo 2.

La afición de la UD Logroñés quiere vivir con intensidad la previa del encuentro frente al Marbella (domingo 18:00, Las Gaunas), vuelta de la final por el ascenso a Primera Federación, en la que los blanquirrojos tendrán que remontar el 1-0 de la ida. Para ello, hay previstas dos actividades para ese domingo:

– En primer lugar, de 12:00 a 17:00 horas, los aledaños del estadio acogerán una ‘fan zone’ destinada al público infantil. Habrá hinchables, tiros a puerta, penaltis, futbolín, palomitas, talleres de pintacaras blanquirrojas y además, visitas guiadas al museo del Logroñés (12:00 a 15:00 horas). El evento está organizado por el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con la Federación de Peñas del club y la Asociación de Veteranos.

FOTO: UD Logroñés.

– Posteriormente, a las 16:00 horas en el Parque Gallarza, las peñas y los aficionados blanquirrojos están convocados para acompañar al equipo al paso del autobús y posteriormente, al corteo hacia el Municipal a través de República Argentina. Todo ello, con el fin de vivir un ambiente similar o superior al que aconteció frente al Hércules el 15 de junio de 2019, cuando la calle se tiñó de logroñesismo, en una atmósfera propia de Primera División.

El colofón, un partido histórico

Finalizado el corteo, la hinchada abarrotará un estadio de Las Gaunas que ya tiene más de 12.000 localidades vendidas. A partir del sábado a las 13:30 horas, la entidad liberará las entradas que los socios no hayan retirado y también finalizará la promoción del acompañante. Además, desde las 10:00 hasta las 13:30 horas del sábado, se abrirá la Taquilla 1 para poner a la venta las localidades que no se hayan vendido todavía.

Pase lo que pase, ya está asegurada la segunda mejor entrada de la historia de la entidad, muy por encima de aquel encuentro copero frente al Valencia (11.152). Va a ser un lleno técnico, ya que la única zona que no se ocupará totalmente será la zona visitante (1.300 localidades en la esquina entre el Fondo Sur y la General). El resto, las otras 14.000 sillas, estarán repletas hasta la bandera.

Subir