Sucesos

La Fiscalía pide más de 50 años de cárcel para Guillermo de Soto por abusar de ocho menores

La Fiscalía pide más de 70 años de cárcel para Guillermo de Soto, exentrenador del Varea y ojeador de Osasuna, por abusar de ocho menores

Guillermo de Soto, antiguo entrenador del Varea (en Tercera División) y ojeador de Osasuna, podría pasar más de 50 años en la cárcel por los presuntos abusos sexuales cometido contra -al menos- ocho futbolistas adolescentes, a quienes convencía bajo la promesa de “hacerlos debutar en Primera”. Si la acusación particular solicitó el pasado verano una condena de 12 años de prisión para ‘Willy’ (como es conocido en el ámbito deportivo), el fiscal eleva la horquilla de penas.

Así lo avanza el diario El Día de La Rioja en su edición de este miércoles, aludiendo a fuentes cercanas al procedimiento judicial. Cabe recordar que hasta el momento solo se ha denunciado formalmente uno de los ocho presuntos casos de abusos, si bien el Ministerio Público suma cada uno de ellos y considera probados los delitos que ya avanzó la Policía al término de su investigación: pornografía infantil, revelación de secretos, abusos sexuales y acoso a menores a través de internet, a los que se añade el de lesiones en algunos casos.

“Le hemos quitado la careta”

La Policía Nacional detuvo a Guillermo de Soto hace casi dos años como “un presunto depredador sexual al que hemos quitado la careta”. Haciendo valer sus influencias en el mundo del fútbol -sobre todo, como ojeador de un club de élite-, abusó de al menos ocho chicos de entre 15 y 17 años. Un técnico contra el que se presentaron dos denuncias por hechos similares en 2015 y 2021, aunque se archivaron por falta de pruebas.

Eduardo Esteban, jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial en La Rioja en el momento de la detención de Guillermo de Soto. FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

Y lo hacía, según detalla la investigación recurriendo a las redes sociales y de mensajería instantánea para contactar con sus víctimas y solicitarles fotografías íntimas y encuentros personales. Sin ir más lejos, en el registro de su domicilio se intervinieron numerosos archivos de carácter sexual (29 gigabites de información, más de 60.000 documentos) en los que estaban involucrados menores que conocía del mundo deportivo riojano y otros menores.

Las investigaciones permitieron determinar que el presunto autor del primer hecho denunciado actuaba de la misma manera con el resto de jóvenes, contactado con ellos a través de mensajes privados en redes sociales o de aplicaciones de mensajería instantánea para hacerles sentir “importantes y valiosos”, indicándoles que desde su posición de entrenador y de ojeador de futbolistas podía conseguirles contratos con un equipo profesional o mejorar su situación deportiva.

Incluso, a alguno de ellos, llegó a ofrecerle dinero por realizar conductas sexuales. Los jóvenes que finalmente accedían a alguna de las peticiones “sentían el temor de que de no acceder pudieran verse perjudicados en su actividad deportiva”.

Desde la Policía Nacional han agradecido encarecidamente la colaboración de los dos clubes (Varea y Osasuna) para los que trabajaba Guillermo de Soto en el momento de su arresto, ya que “sin ella habría sido mucho más difícil llevar a cabo la investigación”. Cabe recordar que el club riojano despidió en cuanto supo de estos hechos al técnico, que había dejado de trabajar para Osasuna desde dos meses antes de su arresto.

Subir