La Rioja

El Gobierno regional insistirá en pedir más trenes por La Rioja Baja

El consejero de Política Local, Daniel Osés, ha asegurado este jueves que el Gobierno de La Rioja seguirá reclamando nuevas conexiones ferroviarias por La Rioja Baja y ha confiado en que los proyectos sobre alta velocidad no sean “un anuncio más en campaña electoral”.

Osés ha respondido en el pleno del Parlamento de La Rioja a una pregunta formulada por el diputado socialista Jesús María García sobre qué le parece que el nuevo tren Logroño-Madrid por Miranda de Ebro (Burgos) anunciado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tenga una parada en Haro.

El consejero ha subrayado que esta propuesta, anunciada por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el pasado 19 de abril “no cubre todas las necesidades en comunicaciones” de La Rioja. Ha lamentado la “deslealtad institucional” de este Ministerio hacia el Gobierno de La Rioja, porque se enteró del nuevo tren “en vivo y en directo, a través del canal de YouTube”.

A pesar de que el Ejecutivo regional ha pedido información para presentar sus aportaciones y mejorar la propuesta de Puente, no ha recibido “ni una sola información” oficial, y todas las novedades han llegado a través de los medios de comunicación y la red X (antiguo Twitter).

“Las cosas no se hacen así. Hemos ofrecido colaboración desde el primer día y La Rioja no se merece cualquier cosa”, ha recalcado, por lo que ha pedido al ministerio “diálogo, consenso y respeto institucional”.

Por su parte, García ha recordado que el anterior Gobierno regional (PSOE-Podemos) se encargó de solicitar “más frecuencias ferroviarias” y se ha conseguido que La Rioja vuelta a estar en el mapa de la alta velocidad, de modo que el viaje Logroño-Madrid se acortará a dos horas y 14 minutos.

Así, ha resaltado que el pasado martes, 21 de mayo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó definitivamente el estudio informativo del tramo de alta velocidad ferroviaria entre Castejón (Navarra) y Logroño, incluido en el Corredor Cantábrico-Mediterráneo.

El diputado socialista ha agregado que Calahorra contará con un paso subterráneo, negociado por el anterior equipo municipal de esta localidad con Adif, y también se ha conseguido la doble vía para el tramo de Alcanadre. “Apoyamos al Gobierno de La Rioja en sus reivindicaciones para mejorar las comunicaciones de la región, queremos más trenes a Madrid por el este, por Zaragoza, pero también por el oeste, a pesar de que el PP considerase decepcionante la propuesta por Miranda de Ebro”, ha subrayado.

Subir