Sucesos

El acusado del ‘Caso Profesor’ niega que conociera y matara a la víctima

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares

El presunto autor del homicidio el 18 de febrero de 2020 de un profesor jubilado de un instituto de Logroño ha negado los hechos que se le imputan.  El acusado ha señalado que no conocía ni mató a la víctima, a quien su amiga, imputada también en esta causa, adeudaba 54.000 euros que le prestó y con la que tenía un pleito judicial por estafa al no devolverle este importe.

Así lo ha indicado este hombre, de 34 años y de nacionalidad marroquí, durante la primera sesión del juicio con jurado en la Audiencia Provincial de Logroño, en la que ha testificado acompañado de un intérprete.

La acusada, de 39 años, mantuvo una relación personal desde abril de 2018 con Pedro José Sáez Alfaro, quien tenía entonces 73 años, según el relato del Ministerio Público, que pide para ella una pena de 4 años y medio de prisión como presunta autora de los delitos de encubrimiento y obstrucción de la justicia; y para el otro procesado, 16 años de cárcel por los de homicidio y obstrucción de la justicia.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

Durante la relación, la víctima entregó “importantes cantidades de dinero” a la acusada -54.000, según su defensa-, y, cuando se rompió esta unión, él la denunció en el juzgado “al entender que había sido engañado” con fines económicos, de acuerdo con el relato del fiscal.

Según el ministerio público, a pesar de la denuncia, la relación entre ambos se reanudó intermitentemente y apareció este acusado, quien, según el fiscal, conoció al profesor jubilado.

Cuando se formalizaron sendas acusaciones públicas y particular contra la mujer, en enero y febrero de 2020, respectivamente, ambos acusados convinieron en que él visitaría al profesor en su domicilio.

El acusado, quien no tiene antecedentes penales, ha asegurado que tenía una relación personal con su amiga imputada en este causa y que ella nunca le comentó que estaba asustada por una denuncia que le había formulado el profesor. Ha señalado también que no recuerda los hechos que se le imputan, ya que él estaba trabajando como lacador y barnizador para un hombre, por cuyos trabajos cobraba en “negro” y su fin era obtener los papeles para regularizar su situación laboral.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

El día de los hechos, el acusado, tras entrar a casa del profesor, le reprochó su conducta procesal contra la mujer y provocó una situación “violenta”, durante la que le golpeó brutalmente con un objeto contundente, dejándole herido de muerte e inerme en el suelo, según el fiscal, lo que ha negado el procesado. Además, ha negado que registrara las habitaciones antes de marcharse del domicilio, donde el profesor murió después.

El viaje a Italia

El fiscal ha asegurado que este hombre abandonó de forma precipitada Logroño con destino a Madrid, donde se reunió con la acusada, quien le ayudó a escapar al día siguiente a Italia para eludir las consecuencias de la acción homicida.

Tiempo después, según el ministerio público, la mujer también se marchó a Italia, donde vivieron juntos con el fin de evitar ser descubiertos y vinculados con estos hechos.

Él ha dicho este lunes que se fue a Italia, donde fue detenido por este suceso, con idea de formalizar su situación laboral y no trabajar en “dinero negro”.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

La acusación particular solicita para cada uno de los dos imputados 15 años de cárcel por homicidio o, subsidiariamente, 25 por asesinato, al entender que hubo alevosía y ensañamiento; más 4 para cada uno por el delito de obstrucción de la justicia; mientras que las defensas de ambos solicitan la absolución.

La defensa del acusado ha pedido su absolución al entender que no ha participado en los hechos que se le imputan; y la de la procesada ha argumentado que no hubo móvil económico ni procesal para acusarla de estos delitos, ya que la víctima le prestó de forma voluntaria 54.000 euros.

El fiscal también solicita que acusado indemnice a la ex mujer y dos hijos del profesor con 300.000 euros en concepto de responsabilidad civil; y la acusación particular pide una indemnización conjunta en 300.000 euros por cada uno de los imputados para los dos hijos de la víctima. Los dos acusados están en libertad preventiva.

Subir