Llega la hora de la verdad para Alfaro, Anguiano, Varea y Casalarreina, cuatro equipos que se jugarán en El Mazo (Haro) el playoff regional de ascenso a Segunda RFEF. El ganador pasará al último escalón nacional para subir de categoría en otra sede única (21-22 de mayo). La ilusión bulle en cuatro rincones de la región, pero solo uno podrá representar a La Rioja en la ronda definitiva.
El formato ha variado con respecto a temporadas atrás, premiando la regularidad. Las semifinales medirán al segundo frente al quinto (Alfaro-Casalarreina, sábado 18:00). Un día después, se enfrentarán el tercero y el cuarto (Anguiano-Varea, domingo 18:00). La clasificación tiene más ventajas: en caso de empate tras la prórroga, no habrá tanda de penaltis y avanzará el equipo con mejor puesto. Los vencedores de esta ronda disputarán la gran final el próximo domingo 15 de mayo, aunque esta no tiene ascenso sino que da acceso a la verdadera final contra otro ganador autonómico.
Alfaro-Casalarreina: favorito frente a revelación.
El Alfaro es el gran favorito, mientras que el Casalarreina ha sorprendido a todos. Los riojabajeños fueron segundos clasificados (67); solo un punto por debajo del Arnedo, si bien este ascendió hace dos jornadas (68). Los pupilos de Israel Villarreal llegan en racha, con cinco victorias consecutivas y después de haberle endosado un 5-1 al Haro Deportivo el último fin de semana. Además, son el mejor ataque del Grupo XVI (65), con delanteros como Nacho Navajas (12 goles), Arturo y Aguado (diez cada uno).

Foto: CD Alfaro
Los blanquillos se quedaron a las puertas del ascenso durante la pasada campaña, cuando un gol de la UD Logroñés Promesas en el minuto 119 les birló un premio que rozaban con los cinco dedos en La Molineta. Casi doce meses después, no quieren volver a repetir la misma historia. La regularidad es una de sus claves: 33 puntos en casa, 34 fuera. Y tras un inicio algo más irregular, la recta final de campeonato ha sido muy positiva (25 de 30).
Los riojalteños, por su parte, fueron quintos (57) y lograron una nueva hazaña. No se puede calificar de otra forma lo logrado por Jose Manuel Trejo y su plantilla, humilde pero competitiva al máximo. Tras sufrir para salvarse durante la temporada pasada, las abejas han vuelto a repetir su promoción de la 2019/20), festejando por todo lo alto una nueva página dorada para un pueblo de mil habitantes. En aquella ocasión, cayeron por 1-0 en las semifinales. Ahora, esperan superar ese límite y por qué no, soñar con todo.

Foto: Casalarreina CF | El equipo celebra la clasificación para el playoff
Tener a Alberto Baztán, segundo máximo artillero (17), ayuda bastante. El ariete vasco llega en racha, tras anotar tres goles en las últimas jornadas de liga regular. Otros efectivos como Jorge Bernal (nueve tantos) Pitilla, Beraza o Estéfano completan un plantel que no dará nada por perdido. Esa es la principal virtud de este equipo, que tuvo que luchar de tú a tú frente a La Calzada hasta la última jornada. Finalmente, los casalarreteiros lograron imponerse a su vecino La Calzada, por solo un punto de diferencia.
Anguiano-Varea: un clásico de la promoción
La segunda semifinal se antoja difícil de pronosticar. El Anguiano fue tercero (62) y el Varea, cuarto (59). Solo tres puntos separan a dos escuadras que siempre suelen estar presentes a estas alturas. Sin tantos recursos como otros conjuntos, los serranos se han mantenido con opciones de subir directamente, en mano a mano con el Arnedo durante dos tercios de la campaña. Una vez ahí, el final de temporada no ha resultado tan positivo, incluida la última derrota frente a La Calzada (0-1). A pesar de ello, sus opciones siguen intactas.

Foto: Instagram CD Anguiano
El punto fuerte de los de Isla es la defensa: nadie ha encajado menos goles (22). En el apartado ofensivo, Fede Krumnack es su máximo goleador (12). Otros futbolistas con pedigrí en la categoría completan la plantilla: Roberto Levas, Jorge García, el veterano Moha, Jorge Olarte o Edu Medrano. Su meta es mejorar los resultados de la temporada pasada, cuando no logró ganar ni un solo partido de la fase de promoción.
El Varea, de menos a más, llega tras una temporada llena de baches. Tras una primera vuelta bastante buena, llegaron los malos resultados en la segunda y las semanas fuera de la promoción. Sin embargo, la recta final ha sido espectacular (22/30) y los logroñeses pudieron ser cuartos, logrando su objetivo a falta de una jornada. Decisiva fue para ello la decisión de la RFEF, desestimando la alineación indebida del Oyonesa-Varea y sumando tres puntos para el equipo entrenado por Guillermo de Soto.

Foto: CD Varea
Contar con Rubén Pérez, pichichi de la categoría (por octava vez) con 19 tantos, es siempre un gran plus para los arlequinados. El delantero suma más de 200 goles con su equipo y espera marcar la diferencia en las horas clave. Además, Rubén Estefanía ‘Chimbo’ quiere colgar las botas con un broche de oro. Y cómo no, jugadores como Dani Encinas, Pinilla o Medrano. En fin, los alicientes están servidos y queda disfrutar del espectáculo