La Rioja

El paro aumenta en 800 personas en el último trimestre de 2015

El paro aumenta en La Rioja en 800 personas en último trimestre de 2015, hasta los 21.500 desempleados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha facilitado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la tasa de desempleo ha crecido en la región desde el 13,59% al 13,97% con respecto al tercer trimestre del mismo.

La Rioja ha cerrado el año 2015 con 4.900 parados menos, lo que ha supuesto un descenso del 18,7%, frente al 12,43% registrado por el conjunto nacional. Estos datos sitúan a la región como la comunidad con menor tasa de paro, a casi siete puntos de diferencia con España, que tiene una tasa del 20,9%.

En cuanto a la ocupación, el número de trabajadores riojanos ha aumentado en el último año en 4.800 ocupados, un 3,77% más que en el cuarto trimestre del año anterior. En España, este porcentaje ha sido del 2,99%.

En la actualidad, La Rioja cuenta con 132.300 trabajadores ocupados y 21.500 parados. El número de activos se mantiene en 153.800 personas, prácticamente igual que el año anterior (-100 personas).

Por sexos, la comunidad también se mantiene por debajo de las medias nacionales, con una tasa de paro masculino del 14,22% (frente a la media nacional de 19,49%) y una tasa de paro femenina del 13,68% (22,51% en la media nacional).

La Rioja, la comunidad con menor tasa de paro juvenil

Por edades, destaca también el comportamiento positivo registrado en el último año tanto de los menores de 25 años como de los mayores de 45, ambos colectivos prioritarios del Gobierno riojano. Así, el número de parados menores de 25 años ha disminuido en 1.500 personas respecto al cuarto trimestre de 2014, situando la tasa de paro del colectivo juvenil en La Rioja en un 32,35%, 10,03 puntos menos que hace un año y nos sitúa como la comunidad con menos paro juvenil, muy por debajo del conjunto nacional, que tiene una tasa del 46,24%.

En cuanto al número de parados mayores de 45 años, el descenso anual ha sido de 1.400 personas. Su tasa de paro es del 12,79% frente a la del conjunto nacional que se ha situado en un 18,06%.

Por sectores, el desempleo ha descendido en el último año en todas las actividades económicos, salvo en Agricultura, que cuenta con 1.600 parados más. Especialmente ha descendido el paro en el Colectivo de sin empleo anterior, con 4.100 personas menos; en Servicios, -1.700 menos; Industria, -400 personas  y Construcción, con 300 personas.

Subir