La Rioja

Etilisa se traslada a una nueva nave de 5.500 metros cuadrados

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha destacado este miércoles durante la visita a la nueva ubicación de Etilisa en el parque empresarial La Maja, en Arnedo, “el crecimiento sostenido de esta empresa riojana desde su nacimiento en 2010, cuando arrancó con cuatro personas, hasta hoy, con 47 empleados y con planes para ampliar esa plantilla y seguir desarrollando su actividad industrial”.

León, acompañada por el alcalde de Arnedo, Javier García, el gerente de la ADER, Luis Pérez Echeguren, y el director general de Etilisa, Diego Castillo, ha visitado la parcela donde la empresa riojana va a reubicar su actividad durante el próximo año. Etilisa se va a trasladar desde el polígono industrial El Raposal a una nueva nave de unos 5.500 metros cuadros -1.000 de ellos para oficinas- en La Maja y prevé una inversión de entre 2,5 y 3 millones de euros.

“Los polígonos o parques industriales impactan directamente en la productividad y el desarrollo de la Rioja y de los municipios implicados, en este caso Arnedo y su entorno, por lo que la promoción de suelo industrial es un objetivo prioritario de este Gobierno”, ha incidido la consejera, que celebra “la ampliación y la mejora de instalaciones empresariales, porque eso supone un espaldarazo también para la retención del empleo, de las inversiones y del talento”.

En esta misma línea, Javier García ha valorado el “espíritu emprendedor de los arnedanos” presente en el proyecto empresarial de Etilisa y ha felicitado a los responsables de la empresa por ese “valor añadido, clave de su éxito, que aportan en un mercado tan competitivo”.

El director general de Etilisa, Diego Castillo, ha explicado que “estar en La Maja, junto a empresas tan importantes y en un posicionamiento que nos acerca mucho a la autopista, a Logroño, a la Rioja Alta, a Navarra y a Aragón, nos otorga un plus de calidad muy importante”. Asimismo, ha asegurado que esta mudanza y ampliación
de superficie “va a impulsar mucho el crecimiento”, por lo que se irá contratando personal en función de la facturación. Estiman que ésta podría alcanzar los 10 millones de euros y vendría acompañada de la contratación indefinida de 10 empleados más.

Etilisa nació en 2010 como complemento de la empresa originaria (Etiquetas DC), que etiquetaba exclusivamente el mercado del calzado desde 1996. En 2022, se incorporó al grupo empresarial francés Labelys Group, formado por diecisiete empresas de etiquetas. Actualmente, dispone de cuatro máquinas grandes de impresión y siete de acabados, mientras que su plantilla asciende a 47 trabajadores. Su facturación anual ronda los 7 millones de euros.

Desde su creación, la empresa se ha beneficiado de las ayudas de ADER para la adquisición de maquinaria y para la compra de su actual nave industrial en el polígono industrial El Raposal (2015), pasando en aquel momento de los 500 metros cuadrados originales a los 1.500 metros cuadrados de fábrica más otros 500 de oficinas.

Parque empresarial La Maja

El parque empresarial La Maja, en Arnedo, dispone de 635.173,80 metros cuadrados, con una superficie neta de 362.551,13. Actualmente, la superficie vendida asciende a 161.793,87 metros cuadrados, con presencia de Sacesa Selección (55.261,15 metros cuadrados), Arneplant (38.316,45), Calzados Nuevo Milenio (33.216,27), Nature Pharma (20.000) y la mencionada Etilisa (15.000). Este parque ofrece suelo a 35 euros el metro cuadrado, aplicando descuentos del 30 por ciento en parcelas de al menos 40.000 metros cuadrados.

Subir