Los planes de 941

El Festival de Jazz de Ezcaray recupera dos fines de semana con música de “alto nivel”

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, el alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa, y el promotor musical, Jesús Pérez-Caballero, han presentado el cartel del 27º Festival de Jazz de Ezcaray ‘Memorial Ebbe Traberg’ que se celebrará entre el 5 y el 14 de julio, recuperando el formato de programación en dos fines de semana consecutivos, ampliando la oferta cultural y respondiendo, además, a la demanda del sector hostelero y comercial de la localidad.

“Esta propuesta musical es un referente del jazz de primera calidad que posiciona a La Rioja a nivel nacional e internacional. De hecho, el año pasado contó con más de 6.000 espectadores de diferentes procedencias”, ha destacado Iturriaga.

Esta consolidada cita en el calendario cultural de La Rioja reunirá a grandes artistas del jazz en seis conciertos gratuitos, además de charlas y actividades infantiles, sumando un año más un nuevo aliciente al gran atractivo turístico que ofrece Ezcaray y su entorno.

Iturriaga ha subrayado la “apuesta clara” del Gobierno de La Rioja con este festival, al que aporta una inversión de 15.000 euros, la misma cuantía que destina el Ayuntamiento de Ezcaray, para reunir un presupuesto total de 30.000 euros.

En este sentido, Diego Bengoa se ha referido al “esfuerzo” que han realizado ambas administraciones para volver a programar durante dos fines de semana consecutivos. A juicio del alcalde, estamos ante una cita musical “del más alto nivel que permite a todos los públicos disfrutar del mejor jazz en la Villa, en seis conciertos gratuitos”.

El festival comenzará en el escenario Juan Claudio Cifuentes ‘Cifu’, en el Parque Tenorio, el viernes 5 de julio a las 20:15 horas, con el concierto de Perico Sambeat Flamenco Quintet. Como ha desgranado Pérez-Caballero, a través de un repertorio de composiciones originales y su álbum ‘Roneando’, el público podrá escuchar a una selección de la élite de músicos españoles como el saxofonista alto Perico Sambeat; la gran técnica y sensibilidad del pianista valenciano Albert Sanz; el contrabajo de Miquel Álvarez; el baterista Tico Porcar; y el percusionista madrileño Sergio Martínez, quien ha colaborado con artistas como Niña Pastori, El Cigala o José Mercé. Los cinco explorarán a lo largo del concierto nuevos caminos para aproximarse a distintos aspectos del flamenco a través de bulerías, tanguillos o alegrías.

El restaurante Masip es el espacio elegido para albergar el segundo concierto del festival, ese mismo 5 de julio. En concreto, a partir de las 00:15 horas y en formato reducido, la villa sonará por primera vez con los compases del dúo compuesto por Martin Sjöstedt y Jesper Bodilsen. Sjöstedt es conocido como “el Kenny Barron de Suecia” y considerado como uno de los mejores pianistas europeos de su generación, sin olvidar, su faceta multiinstrumentista de la que dará cuenta en este concierto. Por su parte, el bajista danés Bodilsen lleva una larga trayectoria como sideman y líder de sus propios proyectos.

El Parque Tenorio de Ezcaray es el lugar elegido para acoger el concierto en el que se podrá volver a disfrutar de Sjöstedt y Bodilsen, pero esta vez acompañados por el saxofonista de jazz de renombre internacional, Max Ionata. A las 20:15 horas del sábado 6 de julio, dará comienzo un recital donde escuchar el resultado de esta sinergia de estos artistas que cuentan con una impresionante carrera musical, marcada por innumerables grabaciones y actuaciones que han sonado en todo el mundo.

Ezcaray volverá a tomar el pulso al jazz una semana después con tres citas musicales. Así, el sábado 13 de julio, quienes se acerquen hasta el Parque Tenorio podrán escuchar “a una formación sinigual y espectacular con un impresionante directo y repleta de grandes músicos”. Así define el festival a una de las figuras más prolíficas de la escena danesa actual, Pierre Dorge y su New Jungle Orchestra cuya actuación está prevista a las 20:15 horas. Ese mismo día, pero a las 00:15 horas y en el restaurante Echaurren Tradición, un grupo más reducido podrá deleitarse con las canciones y la voz de la compositora gallega Terela Gradín y la compañía del músico ecléctico Mikel Andueza, la guitarra de Luis Giménez y el contrabajo de Marcelo Escrich.

El broche de oro de la vigesimoséptima edición del Festival de Jazz de Ezcaray lo pondrá el domingo 14 de julio, a las 13 horas, una apuesta singular de lo local con lo más internacional. La Banda de Música ‘Santa Cecilia’ de la villa junto a Pierre Dorge y la New Jungle Orchestra cerrarán el festival en la Plaza de la Verdura.

Subir