La Rioja

El 17 por ciento de los pisos se alquilan en Logroño en menos de 24 horas

El 18 por ciento de las viviendas puestas en alquiler en el primer trimestre salieron del mercado en menos de 24 horas, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2023, según datos del portal inmobiliario Idealista, que también constata un descenso de esta práctica en algunas ciudades, entre ellas Logroño.

Tarragona y San Sebastián fueron las ciudades con más alquileres exprés, que son aquellos que no duran ni 24 horas ofertados porque encuentran inquilinos muy pronto.

Según Idealista, el 31 por ciento de las viviendas ofertadas en Tarragona se alquilaron antes de cumplir un día en su portal, mientras que en San Sebastián fueron el 29 por ciento, ciudad que tuvo el mayor crecimiento de este fenómeno en comparación al primer trimestre de 2023, cuando fue del 10 por ciento.

Por encima de la media nacional también estuvieron Santa Cruz de Tenerife con un 27 por ciento, Palma y Huelva con el 26 por ciento, León y Lugo con el 24 por ciento, Guadalajara, Alicante, Castellón de la Plana, Pontevedra y Jaén con el 21 por ciento, Lleida, Vitoria, Córdoba y Sevilla con el 20 por ciento, y Almería Zaragoza, Toledo y Valladolid con el 19 por ciento.

Las capitales con menos alquileres exprés

Los alquileres exprés en Ourense y Santander igualaron a la media española (18 por ciento), pero estuvieron por debajo Barcelona, Málaga y Logroño con 17 por ciento, A Coruña, Valencia, Girona y Oviedo con 16 por ciento y Madrid con 15 por ciento.

Además, las ciudades con la menor tasa de arrendamientos rápidos, por debajo de los diez puntos porcentuales, son Cuenca (8 por ciento), Badajoz y Segovia (9 por ciento).

La caída de alquileres exprés en Idealista durante el primer trimestre, en comparación al mismo periodo del año pasado, se produjo en 13 capitales de España, donde los casos más notables son Guadalajara (del 33 al 21 por ciento), Logroño (del 23 al 17 por ciento), Burgos (del 18 al 13 por ciento), Girona (del 20 al 16 por ciento) y Vitoria (del 24 al 20 por ciento).

“La falta de oferta de alquiler está provocando que muchas familias se sientan excluidas del mercado, tanto por los precios, por la competencia con otras familias como por la velocidad con la que desaparecen las viviendas que llegan al mercado”, ha resaltado sobre el fenómeno el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta.

Idealista, quien ha expuesto los datos de este análisis, ha asegurado que este estudio ha tenido en cuenta “todos los parámetros de la base de datos” de la empresa, así como “otras fuentes de datos públicas y privadas”.

Subir