Universidad de La Rioja

Gómez Urdáñez será homenajeado en la Universidad de Varsovia

La Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Varsovia y la embajada de España en Polonia organizan, del 11 al 12 de junio, los VII Encuentros Hispano-Polacos que dedican a la memoria de José Luis Gómez Urdáñez, catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja fallecido en octubre de 2023.

El encuentro girará en torno a ‘El futuro de la Ilustración en el espejo contemporáneo’ y será inaugurado este martes por Ramiro Fernández, embajador de España en Polonia; Juan de Porras Aguirre, vicepresidente del Consejo de Administración del Banco Santander de Polonia; y Pepa Castillo Pascual, directora del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja.

En esta edición está previsto que acudan especialistas del dieciochismo hispano como Julián Montemayor (Universidad de Toulouse I-Capitole), Cayetano Mas Galvañ (Universidad de Alicante), José Miguel Delgado Barrado (Universidad de Jaén), Juan Manuel Santana (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y Pedro Luis Lorenzo Cadarso (Universidad de Extremadura, Badajoz).

Además, contará con la participación de Cristina González Caizán, quien hablará ‘En torno a la figura del marqués de la Ensenada. José Luis Gómez Urdáñez y su aportación a la historiografía sobre el siglo XVIII’; Jan Stanisław Ciechanowski (Universidad de Varsovia), quien ofrecerá la ponencia ‘José Luis Gómez Urdáñez. Un ilustrado de los siglos XX y XXI’; Cezary Taracha y Pablo de la Fuente (Universidad Católica Juan Pablo II de Lublin) y Pepa Castillo (Universidad de La Rioja), entre otros investigadores.

Los Encuentros Hispano-Polacos vienen celebrándose desde 2018 y tienen como fin animar el debate entre expertos españoles y polacos sobre temas destacados de la historia y la cultura de ambos países.

A lo largo de su vida profesional José Luis Gómez Urdáñez tejió unos fuertes lazos con la Universidad de Varsovia y, especialmente, con la Facultad de Artes Liberales. Visitó Polonia en varias ocasiones participando en una veintena de conferencias. En 2007 recibió la Medalla Pro Memoria de manos de autoridades de dicho país.

Subir