El astro

Una nueva DANA dejará “fuertes tormentas” en la recta final de semana

Tras un fin de semana con un alto contraste térmico (39º de máxima en el sur peninsular frente a 20º en el norte) la semana comienza con sol y calor, aunque la llegada el miércoles de una DANA por el suroeste peninsular dejará fuertes tormentas, lluvias y un bajón térmico de hasta diez grados.

A mitad de semana, la llegada de una DANA -depresión aislada en niveles altos- provocará un ambiente fresco y “chubascos tormentosos de intensidad fuerte”, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de Aemet, quien ha aclarado que, de momento, la incertidumbre sobre su trayectoria es alta por lo que es necesario más tiempo para precisar las zonas más afectadas en su recorrido.

Lo más destacado de este lunes será la subida de las temperaturas en el norte peninsular, ascenso acusado con respecto al domingo, aunque la zona más calurosa volverá a ser el sur de la península, los valles del Guadalquivir y del Guadiana, donde se superarán los 38 a 40 grados.

En La Rioja, el sol mantendrá su reinado en el cielo hasta la tarde del miércoles, cuando irrumpirán las primeras lluvias a causa de este fenómeno meteorológico, que serán en forma de tormenta -siempre según las previsiones de la Aemet- en la sierra. La misma situación se aprecia en el ‘parte’ del jueves, que amanecerá soleado para que durante la tarde el cielo descargue su furia.

Llegados a este punto, a buen seguro te preguntes aquello de: “Vale, pero para el finde, ¿qué vida?”. Pues si te han invitado a alguna boda o tienes la ilusión de pasarlo al aire libre, ya nos fastidia recomendarte que lleves un paraguas, pues el mapa de isobaras pinta bastante negro en La Rioja entre el sábado y el domingo.

Las temperaturas siguen a lo suyo y auguran una semana de locura, en la que las máximas coquetearán con los 35 grados para desplomarse en su recta final hasta unos discretos 25. Las mínimas, pues un poco igual, con noches calurosas como la del jueves, cuando el termómetro no caerá de los 19 grados en Logroño o de los 21 en Calahorra.

El martes seguirán subiendo las temperaturas en el norte, salvo en el oeste de Galicia, donde bajarán y se espera, en general, “una jornada calurosa”, con temperaturas máximas de 34-36 grados en el Valle del Ebro y en puntos de la meseta norte; Entre 36-38 grados en zonas del centro y del sur, mientras que en el Guadalquivir se rondarán un día más los 38-40 grados.

Sin embargo, Del Campo ha adelantado que el acercamiento esta jornada de una DANA dará lugar a tormentas en zonas del interior y aunque en principio, estos chubascos serán dispersos, con el paso de las horas podrán alcanzar intensidad fuerte y estar acompañados de granizo, sobre todo en montañas del norte y del este peninsular.

EFE/ Raquel Manzanares

El miércoles la DANA se habrá posicionado probablemente sobre el Atlántico, muy cerca del suroeste peninsular, y a día de hoy, lo más probable es que sigan las tormentas en áreas de montaña del norte y este y con temperaturas que podrían bajar hacia el suroeste, dependiendo del grado de proximidad que tenga hacia esas zonas.

A partir del jueves, la DANA seguirá descendiendo en latitud hasta el golfo de Cádiz y los efectos sobre la península serán “más adversos y extensos”, con chubascos fuertes acompañados de tormenta y granizo, con más intensidad en el suroeste peninsular, aunque sin descartar que los efectos se puedan extender a otras zonas de la península.

Para la jornada del viernes se espera que avance hacia el noreste, situándose sobre la Península y extendiendo los chubascos localmente fuertes con tormentas y granizo a amplias zonas de la mitad norte peninsular, sin descartarlos en la mitad sur y menos probables en el sureste y en el extremo nordeste peninsular.

Con respecto a las temperaturas, Rubén del Campo ha destacado que entre el jueves y el viernes “descenderán notablemente” en toda la península salvo en el extremo sureste fruto del paso de la citada perturbación.
A partir del sábado y durante todo el fin de semana, la incertidumbre en cuanto a la evolución o la posible absorción de la DANA aumenta, y el escenario más probable es que persista la inestabilidad sobre casi todo el territorio, siendo las zonas con afectación más probables el centro peninsular y, sobre todo, el nordeste.

Subir