Especial Enoturismo

Logroño y sus vinos: los ‘juernes’ del CCR son para el verano

Foto: Fernando Díaz (Riojapress)

El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) ofrece este verano visitas guiadas con cata ‘Logroño y sus vinos’, una cata de vermuts riojanos maridados con pinchos de kilómetro 0, el Festival Margen Danza y el concierto de violín ‘Las 4 estaciones de Vivaldi’.

Estas son algunas de las iniciativas incluidas en la programación estival del CCR, que han presentado este lunes el concejal de Promoción de la Ciudad de Logroño; Elena Pilo, de la Asociación de Bodegas de Logroño; y José Ramón Jiménez, de la Asociación de Sumilleres de La Rioja.

“El CCR ofrece un completo programa, mostrando, una vez más, que es un espacio vivo y lleno de propuestas para todas las edades, donde arte y cultura nos ayudan a seguir promoviendo una de nuestras señas de identidad, el vino”, ha incidido el concejal.

‘Logroño y sus vinos’ vertebrará la programación estival del CCR al celebrarse durante 11 jueves del verano, desde el 20 de junio al 29 de agosto, con la participación de las bodegas logroñesas Olarra, Viña Ijalba, Franco Españolas, Ontañón y Campo Viejo.

La actividad consiste en una visita guiada por las exposiciones que haya en el centro, a la que seguirá una cata de 4 vinos de 4 bodegas de Logroño, comentadas por un sumiller profesional.

El concejal de Promoción de la Ciudad ha agradecido la colaboración de la Asociación de Bodegas de Logroño y la Asociación de Sumilleres de La Rioja, dado que permiten dar “visibilidad al gran potencial vitivinícola de Logroño”.

Ha añadido que las catas previstas el 11 de julio y el 8 de agosto se desarrollarán en inglés, para dar cabida a os turistas que visitan Logroño durante el verano.

El 26 de junio se celebrará el VII Festival Margen Danza, que tendrá como escenario el CCR, donde se desarrollarán diferentes piezas de danza y performance durante la jornada.

Tres días después, se ha previsto ‘La hora del vermut riojano’, que permitirá la cata de varios vermuts riojanos maridados con pinchos kilómetro 0, todo ello comentado por un sumiller.

Otra de las actividades previstas será, el 24 de julio, el concierto ‘Las 4 estaciones de Vivaldi’, a cargo de la Internacional Virtuosi Orquesta y Antonio García Egea, considerado uno de los violinistas españoles más importantes de su generación.

La exposición ‘Lugares habitados’, del arquitecto Domingo García Pozuelo, se inaugurará en julio en el CCR, donde continúa la muestra de Vivanco ‘Espíritu del vino: el vino como valor religioso’.

Durante la primera quincena de julio habrá varias actividades educativas para que los niños conozcan las exposiciones que alberga el CCR y el propio edificio.

Subir