La Rioja

Los precios riojanos siguen al alza y escalaron otras dos décimas en mayo

Los precios riojanos siguen al alza y escalan otras dos décimas en mayo

Los precios de consumo subieron el pasado mes de mayo en La Rioja un 0,2 por ciento y aumentaron un 3,6 por ciento en relación al mismo mes de 2023; mientras que la tasa en los cinco primeros meses del año se ha situado en el 2 por ciento en la comunidad riojana.

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios al consumo (IPC) señala que en La Rioja, en mayo último, subió más en el grupo de vestido y calzado, un 3,6 por ciento; bajó más en el de menaje, un -1,2 por ciento; y no varió en el de enseñanza.

Respecto a hace un año, los precios descendieron en los grupos de menaje, un -0,8 por ciento; y comunicaciones, un -0,3 por ciento; mientras que aumentaron en los demás, sobre todo en el de vivienda, un 5,8 por ciento.

En lo que va de año, el grupo donde los precios crecieron más fue en el de vivienda, con un 6,5 por ciento; sólo cayeron más en el de vestido y calzado, un -1,9 por ciento; y no variaron en el de enseñanza.

El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en mayo, lideradas por Galicia, con un 4 por ciento; y Canarias presentó la más baja, un 3,4 por ciento.

En el ámbito nacional, la tasa de variación anual del IPC del mes de mayo se situó en el 3,6 por ciento, tres décimas por encima de la registrada en abril; y la mensual fue del 0,3 por ciento.

Los grupos que más destacaron por su influencia en el aumento de la tasa anual fueron los de vivienda, con una aumentó 1,2 puntos, hasta el 5,2 por ciento, debido a la subida de los precios de la electricidad; y transporte, que situó su tasa en el 3,8 por ciento, nueve décimas más, por el incremento de los precios de los carburantes.

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacó el de alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual disminuyó tres décimas, hasta el 4,4 por ciento, por los incrementos de los precios de las frutas y la carne.

Subir