Gastronomía

‘Cómete La Rioja’, una experiencia gastronómica inmersiva y multisensorial

La iniciativa ‘Cómete La Rioja’, puesta en marcha por la Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja, ubicada en el municipio de Santo Domingo de la Calzada, ofrece una experiencia gastronómica inmersiva y multisensorial, en la que se combina la alta cocina y la tecnología.

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha participado este jueves en esta experiencia, que combina estímulos que implican a los cinco sentidos a través de imágenes, aromas, sabores y texturas, en un recorrido inmersivo por los rincones gastronómicos y culturales de la región.

Capellán ha destacado que ‘Cómete La Rioja’ es “una experiencia gastronómica única, pionera y puntera”, que sumerge al comensal en un viaje sensorial alrededor de una mesa; y permite formar a los alumnos en las mejores condiciones y de una manera innovadora”.

‘Cómete La Rioja” forma parte del proyecto ‘Restaurante 5.0’, que realiza el Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) Camino de Santiago-Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja y que hace que esté a la vanguardia de las experiencias gastronómicas, ha añadido el presidente en una nota.

Por su parte, el director de la Escuela, Abencio Millán, ha explicado que ‘Restaurante 5.0’ es un restaurante que sumerge a los comensales en un viaje multisensorial alrededor una única mesa de 8 a 10 personas, donde se combinan imágenes, sonidos, aromas, sabores y texturas, lo que proporciona una experiencia única.

“Estamos muy ilusionados con esta experiencia porque no hay nada igual, de momento, en ninguna otra escuela”, ha asegurado.

Ha reconocido que, a través de esta experiencia de innovación e investigación aplicada, el profesorado y el alumnado se van adaptando a la Educación 5.0, lo que supone utilizar las nuevas tecnologías para ofrecer una educación más humana, centrada en el desarrollo socioemocional de los estudiantes.

En ‘Restaurante 5.0’ participan los restaurantes riojanos Venta del Moncalvillo (Daroca de Rioja) y Lumbre (Casalarreina), junto a tres escuelas de hostelería de Madrid, Murcia y País Vasco.

El objetivo es que estos centros formativos puedan realizar con sus alumnos una experiencia similar al replicar la de La Rioja, ha añadido Millán.

Laboratorio de investigación

Capellán también ha visitado en la Escuela, que este curso tiene 159 alumnos, el laboratorio de investigación de servicios, que es un aula en la que destaca su diseño y polivalencia (baristas, coctelería y catas) y que cuenta con los modelos más recientes de maquinaria que se utilizan en cocinas y cafeterías.

En ella se replican la forma de trabajar en restaurantes que cuentan con estrella Michelin y los alumnos, durante su periodo de formación, pueden ya trabajar con lo mejor que hay disponible en el mercado, ha asegurado.

Subir