El Rioja

La Rioja abre un plazo de cinco días para subsanar deficiencias en las solicitudes de cosecha en verde

FOTO: EFE/Raquel Manzanares.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de La Rioja, el listado provisional de las ayudas para la cosecha en verde.

El Gobierno de La Rioja ha habilitado un plazo extraordinario, que concluye el 31 de mayo, para que 793 viticultores, un 35,41 por ciento del total de solicitantes de cosecha en verde y que se corresponden con 2.220 parcelas de viñedo, subsanen las deficiencias detectadas en sus solicitudes, bien por no aportar la documentación necesaria o por no ajustarse a los requisitos.

Dada la premura de plazos que establece el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre que regula la Intervención Sectorial del Vino (ISV), se ha declarado la
tramitación de urgencia para la realización de subsanaciones y alegaciones para esos viticultores. Dichas subsanaciones, que en su mayor parte son documentales, deberán realizarse en los próximos cinco días hábiles.

Concluido el proceso de comprobación de los requisitos necesarios, de los 2.239 viticultores que realizaron su solicitud y la presentaron en plazo, que se
corresponden con 6.211 parcelas de viñedo, un 62,79 por ciento (3.899 parcelas de viñedo) tienen toda la documentación completa y reúnen la totalidad de los requisitos fijados en la orden AGM/11/2024, de 18 de marzo, que regula la concesión de estas ayudas. Además, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente establece este mismo periodo de 5 días hábiles para aquellos que puedan encontrar

dificultades para cumplir con los requisitos de la convocatoria (estado vegetativo de la viña, desastre natural etc.) eviten posteriores sanciones en las siguientes convocatorias de medidas de la Intervención Sectorial del Vino (ISV) presentando la correspondiente renuncia. A este respecto, un 0,17 por ciento de las presentadas inicialmente, que se corresponden con 92 parcelas de viñedo, han completado ya su renuncia voluntaria.

De la misma manera, la orden establece que deberá comprobarse sobre el terreno el el cien por cien de las parcelas una vez hayan realizado la cosecha en verde. La Dirección General de Desarrollo Rural, para cumplir este requisito y las comprobaciones previas sobre el terreno que ya se han iniciado y la tramitación de la propia ayuda, ha incorporado a su equipo temporalmente a 25 técnicos de campo, además de una auxiliar administrativa y una ingeniera técnico agrícola.

Los plazos

Las solicitudes presentadas, una vez verificado y comprobado que cumplen todos los requisitos y condicionantes de la orden reguladora, se enviarán al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación antes del 7 de junio.

Por su parte, el Ministerio elaborará el listado definitivo de parcelas con la asignación de fondos para cada una de ellas y lo remitirá a cada Comunidad Autónoma antes del 15 de junio. La resolución de concesión estará publicada en el BOR el 30 de junio. A la espera de los fondos ISV que lleguen a La Rioja, se mantiene vivo el compromiso del presidente Capellán de que ningún viticultor riojano se quede sin ayuda.

Para la convocatoria de 2024, el plazo para la solicitud del pago de la ayuda y la realización de los trabajos se iniciará el 1 de julio de 2024 y finalizará el 15 de julio de 2024. Los beneficiarios deberán comunicar la ejecución de la cosecha en verde dentro de ese mismo plazo, acto que se considerará como la solicitud de pago de la ayuda.

Subir