Sucesos

Prisión provisional para el asesino del profesor Pedro José Sáez

El jurado popular declara culpables a los acusados del ‘Caso profesor’

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

La vista oral del juicio por el cruel asesinato de Pedro José Sáez Alfaro, profesor jubilado de Logroño, ha concluido este jueves con la lectura del veredicto por parte del jurado popular, que ha declarado culpables (con siete votos a favor y dos en contra) a los dos acusados en el procedimiento. El magistrado presidente ha acordado prisión provisional hasta que se resuelvan los recursos anunciados por las defensas ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

El jurado se retiró este martes a deliberar y dos días después ha consensuado un veredicto en el que considera probado que la expareja del profesor (de 39 años y nacionalidad rumana) indujo su asesinato, que ejecutó el 18 de febrero de 2020 el segundo acusado, un hombre de 34 años y nacionalidad marroquí, causándole la muerte con los fuertes golpes propinados con, al menos, dos objetos diferentes en el domicilio de la víctima.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

El veredicto recoge que el profesor murió desangrado por la hemorragia que le produjeron las heridas en el cráneo y la cara, a causa de los golpes que le propició su agresor, al menos, con dos objetos de peso, sin ser un arma blanca, y que acabaron con su vida.

También ha entendido que el imputado propició varios puñetazos y patadas a la víctima y, tras golpearle fuertemente en la cabeza, le dejó herido de muerte, tirado en el suelo de la cocina de la vivienda en una situación de vulnerabilidad, sin posibilidad de defenderse; y escapó de la vivienda tras cometer el crimen.

El jurado, por mayoría, también le ha considerado culpable del delito de obstrucción a la justicia, al igual que a la acusada, para la que añade el delito de encubrimiento.

De homicidio a asesinato

Los hechos ocurrieron en la mañana del 18 de febrero de 2020, cuando el acusado, quien conocía a la víctima por mediación de la imputada, de 39 años actualmente, accedió a la vivienda para tratar de presionar al profesor que retirara una denuncia por estafa hacia ella, con la que en 2018 había mantenido una relación sentimental.

La puerta de acceso a la vivienda no estaba forzada, por lo que el profesor pudo abrirle la puerta y es a partir de ese momento cuando se produjo el crimen, ha constatado el jurado.

El jurado ha aceptado la petición de pena de la acusación particular, que calificó los hechos como un asesinato y por el que solicitaba una pena de 25 años de cárcel, más cuatro y medio por obstrucción a la justicia.

Por su parte, el fiscal ha modificado su petición inicial de calificación de homicidio, por la que pedía 16 años de cárcel, y se ha adherido a la solicitud de la acusación particular de asesinato, aunque ha solicitado que se le aplique el grado medio de 20 años de prisión.

Una vez aceptada la modificación de su calificación sobre el imputado, el Ministerio Público también solicitado una comparecencia del mismo antes de que el tribunal dicte sentencia para interesarse por su situación personal, ya que está en libertad preventiva y no tiene antecedentes penales.

Respecto a la acusada, la mayoría del jurado la ha considerado culpable de los delitos de obstrucción a la justicia y encubrimiento, por los que el fiscal ha ratificado su petición de pena inicial de 4 años y medio de prisión.

FOTO: EFE/ Raquel Manzanares.

Las defensas de los dos acusados han anunciado sendos recursos de apelación al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja contra el veredicto del jurado. La letrado que atiende al imputado ha pedido que, en el caso de que se aplique una sentencia condenatoria de asesinato, se le imponga una pena de 15 años y un año por obstrucción a la Justicia.

El fiscal y la acusación particular han mantenido sus peticiones de indemnización a la exesposa y dos hijos del profesor.

Subir