Elecciones 28M

Nájera estrenará alcalde la próxima legislatura

Después de 16 años con Marta Martínez al frente del Ayuntamiento najerino, los socialistas se hacían en 2015 con la Alcaldía de Nájera. Aunque Jonas Olarte perdió entonces las elecciones, consiguió formar gobierno con el resto de las fuerzas de la oposición (en ese momento eran Alternativa Najerina, Cambia Nájera y el Partido Riojano). Comenzó entonces una legislatura con cuatro partidos en el equipo de gobierno.

Cuatro años después, en las elecciones de 2019, Olarte se hizo con la victoria electoral propiciada por el aumento de apoyo a los socialistas que consiguieron un concejal más y por la división del voto entre el Partido Popular y Ciudadanos, que se quedaron con tres concejales cada uno (este año, la formación naranja no se presentan). Tuvo que negociar y lo hizo con Jesús Arza (entonces en el PR+ y ahora en Por La Rioja): aquel pacto le dio la Alcaldía, y la mantuvo pese a romperse el acuerdo en mayo de 2022.

Una vez que Jonás Olarte anunció que no volvería a liderar la lista del PSOE en los comicios del próximo domingo, fue Fernando Sáenz, actual concejal de Deportes, Sanidad y Personal en el Consistorio quien tomó las riendas del partido en la localidad.

Lo hace con un “proyecto renovado para seguir construyendo y modernizando la ciudad”. No tiene dudas. Asegura estar “preparado para acometer los proyectos presentes y futuros que Nájera necesita”. “Hay que terminar el Plan General y es importante acometer todos los proyectos que ya tenemos entre manos y con las subvenciones concedidas sobretodo en lo que se refiere al proyecto del Valle de la Lengua por el que disponemos de 2,5 millones de euros”.

Entiende que los najerinos tienen con él “la única candidatura que puede ofrecer un proyecto estable y creíble que dote de certidumbre y progreso a la ciudad. Sabemos lo que estamos haciendo porque lo llevamos haciendo durante los últimos cuatro años”.

En el otro lado se encuentra Jorge Salaverri, que se presenta por primer vez a las elecciones. Lo hace de la mano del Partido Popular. Para el candidato, Nájera “necesita un giro de la política de los últimos ocho años del PSOE que ha tenido abandonada a la ciudad”. Sus propuestas pasan por “facilitar la llegada de empresas y de turistas”, cuidando al máximo tanto el Camino de Santiago y la joya de la corona de la ciudad, Santa María La Real.

“Queremos hacer también una importante inversión en deporte y me voy a empeñar en que pueda llegar un Parador a Nájera”. Está seguro de que los najerinos saben por qué hay que votarle. “Hay que recuperar la ilusión de estos ocho años de proyectos fallidos del PSOE y dar estabilidad al municipio”.

Y es que en Nájera las caras, en el caso de los alcaldables, son nuevas, pero en el caso de los partidos con menos representación cambian incluso las siglas. Como en un juego de sillas el representante de Por La Rioja, Jesus Arza, antes estaba en el Partido Riojano, y quien estas elecciones encabeza la lista de la coalición del PR+ España Vaciada es el que lideraba la lista del PP hace cuatro años. La que sigue impertérrita en su partido es la joven Idoia Eguileor, representando a Podemos-Izquierda Unida.

EFE/ Raquel Manzanares

Además, otros dos rostros muy conocidos han hecho presencia en las elecciones najerinas este año. Por un lado Raquel Planchuelo, que encabeza la candidatura de Vox y que fue una de las impulsoras de las protestas de los camioneros el pasado año en una huelga que no tuvo demasiada resonancia en La Rioja y en la que la ahora candidata negó hasta la saciedad estar vinculada a ningún partido político. Por otro lado Valeriano Ruiz, vinculado a los medios de comunicación en el municipio que ha creado el nuevo partido municipal Nájera, Capital del Reino.

Más de seis mil votos en juego, un total de 13 concejales y siete candidaturas con posibilidades de entrar en la configuración municipal. Todo apunta a que tendrá que haber pactos en la localidad.

Subir