La Semana Europea de la Movilidad 2021 ha cruzado la línea de salida este domingo en la capital riojana con decenas de bicicletas recorriendo las calles para incentivar el transporte sostenible. Tras un recorrido comentado por el eje ciclista Espolón – Los Lirios, han sido las ‘yayacletas’ las que han tomado los carriles bici de Logroño al medio día.
Una actividad que ya cumple su segundo año y que se adelanta una semana con el fin de que no coincida con las fietsas de San Mateo. “Con esto queremos fomentar también la participación de voluntarios interesados en sacar de paseo a personas mayores o con movilidad reducida en estos vehículos, como ya ocurre en otras ciudades vecinas como Pamplona”, señala Pedro Nájera, responsable de las organizaciones Ecologistas en Acción y Logroño en Bici.

Pedro Nájera.
Para ello, insiste, hay que enseñarles primero a conducir estas bicicletas especiales. Es por ello que apela al Ayuntamiento de la capital a que promocione este proyecto “con el fin de que la gente lo conozca y se anime a aportar su granito de arena”.
A esta actividad de domingo se unirán en los próximos días diferentes jornadas para formar en seguridad vial: “Queremos visibilizar la iniciativa y explicar a la gente las normas de seguridad vial, qué significan los colores pintados en las calles, las señalizaciones… Porque hay muchos usuarios que desconocen cómo circular por las nuevas vías que ha creado el ayuntamiento. Las ciudades están cambiando para ser más habitables y tenemos que cambiar con ellas”.
Pedro aplaude el avance que se está haciendo en la capital en materia de movilidad sostenible con el proyecto ‘Calles abiertas’, pero recuerda que todavía quedan pasos por dar: “Se aprecia cómo poco a poco la gente se va desprendiendo del coche para moverse por Logroño, que no deja de ser una ciudad pequeña perfecta para recorrerla andando o en bicicleta. Por eso hace falta que se conecten más carriles bici y que haya más corredores peatonales porque hay a quienes les da miedo coger la bici por la falta de concienciación de algunos conductores”.