La Rioja

La crecida del Ebro se da por controlada en Logroño y La Rioja Baja

Lo peor ya ha pasado. Eso, al menos, es lo que determinan los técnicos municipales al analizar la evolución de la crecida del Ebro a su paso por Logroño. Este sábado, el cauce ha amanecido con una altura de 3,61 metros (casi un metro y medio menos que el día anterior) y un caudal de en torno a los 800 metros cúbicos por segundo (muy lejos de los 1.300 que se llegaron a superar).

Desde SOS Rioja se informa de que a media mañana de este sábado “todas las estaciones de aforos del río Ebro existentes en la Comunidad Autónoma de La Rioja siguen en valores superiores al nivel de alerta. En el tramo del río Ebro antes de la confluencia con el río Aragón, la tendencia de los caudales es descendente estaciones de aforo de Logroño y Mendavia, habiéndose alcanzado los valores máximos entre la tarde del viernes y la mañana de este sábado”. Por tanto la tendencia es a la baja, situándose actualmente el máximo de la crecida del Ebro procedente de la cuenca alta más allá de Calahorra.

Otra cuestión es lo que sucede más abajo. “El Ebro en Castejón, tras la confluencia con el Aragón, sigue teniendo tendencia ascendente hasta que se alcancen los máximos caudales procedentes de la cuenca alta del Ebro y se espera que alcance su valor máximo ligeramente superior a 1800 m³/s durante las primeras horas de la tarde de hoy sábado. El caudal no descenderá claramente en el Ebro en Castejón hasta el final de hoy.

[aesop_gallery id=”87881″ revealfx=”off” overlay_revealfx=”off”]

Por tanto, aunque con la situación controlada, se mantienen las cautelas. De hecho los responsables municipales de Logroño consideran que todo está bajo control, si bien han decidido mantener operativo el dispositivo especial de seguimiento para continuar velando por la seguridad en las riberas de la capital riojana.

Subir