La Rioja

Y las mujeres bailaron en Nieva: “Las niñas del pueblo están entusiasmadas”

Cuatro chicas de Nieva danzan por primera vez en sus fiestas

Nunca antes se había hablado tanto como este verano sobre la participación de las mujeres en las tradiciones de los municipios riojanos. El reclamo de las cerveranas que quieren bailar ‘La Gaita’ ha puesto el foco sobre un asunto que marida tradición e igualdad de derechos con una intensidad hasta la fecha desconocida.

En ese contexto, Nieva de Cameros ha sido testigo este miércoles de un hito que ya conquistaron hace dos años la propia Cervera del Río Alhama, Pradillo y Villavelayo, cuando las mujeres dijeron ‘aquí estamos nosotras’ y participaron en primera persona en los acontecimientos más importantes de sus localidades.

Son cuatro las chicas (Alba Barrutieta, Sara Sicilia, Carla Uruñuela y Candela Ceniceros) que han visto cumplido un sueño en la localidad camerana, al poder bailar en la plaza como colofón a la procesión de las fiestas de Santiago y Santa Ana, que se prolongan hasta el domingo.

Alba Barrutieta, de rosa, participa en las danzas.

“La decisión de bailar llevaba tomada desde que teníamos tres años, llevamos insistiendo desde pequeñas”, señala Alba Barrutieta a NueveCuatroUno, subrayando que “desde niña te dicen que no bailes, que es una tradición y sería una pena que se perdiese…, pero hemos tenido mucha suerte, porque los chicos que están en el Grupo de Danzas son un encanto y nos han dejado un hueco en cuanto han podido”.

La emoción ha sido triple para Alba. No en vano, a su estreno como danzadora se le suma que ha podido compartirlo con otrass tres amigas “que hemos entrado cuatro de golpe, algo insólito en Nieva” y, sobre todo, con su hermano: “He bailado con él enfrente, ha sido súper emotivo”.

Si alguien de Nieva de Cameros se ha sentido disgustado u ofendido por la incorporación de las mujeres a las danzas de las fiestas, lo ha disimulado de categoría: “La gente nos ha apoyado, no hemos visto ni una sola cara y todo el mundo nos ha felicitado”. “Las más emocionadas han sido las mujeres, que se acercaban para decirnos que estaban muy orgullosas de nosotras, que ojalá hubieran podido hacerlo ellas”, apunta Barrutieta.

Alba Barrutieta y Carla Uruñuela.

Para las primeras danzadoras de la historia de Nieva, servir como ejemplo para otras vecinas de la localidad representa todo un orgullo: “Sería maravilloso; las niñas del pueblo están entusiasmadas con la ida de que dentro de tres o cuatro años, cuando tengamos que dejar el puesto, puedan ser ellas quienes ocupen nuestro lugar”.

Mensajes para todas… y para todos

Alba no es ajena a la tensión que se vive en Cervera del Río Alhama sobre la posible participación de las mujeres en ‘La Gaita’. Respecto a esta cuestión, tiene varias ideas que aportar. La primera de ellas, que el hecho de que las mujeres arrimen el hombro en las tradiciones “no es una ruptura, sino una actualización necesaria”.

“No hay tanta demanda como para poner cortapisas sobre quién puede bailar y quién no, debemos empezar a abrir la mente”, sentencia, dedicándole un mensaje a aquellas otras chicas de Cervera que quieren bailar ‘La Gaita’ este jueves: “Que no esté nerviosa, que seguramente lo conseguirá este año y; si no, el que viene. Que siga intentándolo porque merece la pena, porque estas cosas hay que cambiarlas”.

También tiene palabras para aquellos que creen que las mujeres en fiestas, mejor como espectadoras: “Les diría que abran la mente. Las tradiciones son muy bonitas pero, precisamente por eso, hay que hacer a todo el mundo partícipe de ellas. Estamos en el siglo XXI, las mujeres luchamos para que exista la máxima paridad y esto no va a ser una excepción”.

Subir