La Rioja

El conflicto entre los Bomberos de Logroño y el Ayuntamiento se recrudece

Durante las últimas semanas los Bomberos de Logroño han reiterado que la seguridad no estaba garantizada en la capital riojana por los “incumplimientos en el protocolo de intervención”, motivados -según el cuerpo- por la falta de personal y medios.

Esta misma semana el portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, Miguel Sáinz, ha lanzado un mensaje de “tranquilidad” y ha subrayado que las denuncias de los bomberos responden a un conflicto por las demandas retributivas de los funcionarios, ya que “están perfectamente dotados de medios técnicos y humanos” para atender las urgencias que puedan presentarse.

Las palabras de Sáinz, lejos de tranquilizar al colectivo de Bomberos, han venido a recrudecer un desencuentro que viene escenificándose en las últimas fechas y que desembocó en la apertura de 23 expedientes disciplinarios a los agentes hace justo un mes. Porque los funcionarios han respondido a la rueda de prensa ofrecida por el concejal este miércoles con un comunicado en el que sostienen que “está demostrando que falta a la verdad o que desconoce el funcionamiento interno del parque de bomberos”.

Las respuestas

Estas son las puntualizaciones efectuadas por los Bomberos (en cursiva) a las frases del portavoz municipal (en negrita):

  • “Si hay bajas repentinas en el servicio se cubren con horas extraordinarias”
    • “El 27 de diciembre estuvieron de servicio en el turno de tarde cuatro bomberos y un mando, cuando el mínimo establecido en los protocolos son seis bomberos y dos mandos. Al día siguiente trabajaron en el turno de tarde tres bomberos y un solo mando. Durante muchos mas días en estas 2 últimas semanas han trabajado distintos turnos con un bombero menos en el protocolo e incluso el martes día 19 de diciembre en el turno de noche no había ningún mando”.
  • “Se resuelven mediante resoluciones de alcaldía bajas repentinas que provocan alguna alteración en el servicio pero en ningún caso ha corrido peligro la seguridad del ningún vecinopor la actuación de los bomberos”.
    • “Esta afirmación del concejal consideramos que es la más grave porque el día 28 por la tarde, cuando solo había tres bomberos y un mando en el turno de tarde ocurrió a las 15.00 horas un grave incendio de vivienda en la calle Somosierra en la que se rescató a una mujer intoxicada en las escaleras del cuarto piso, que sin duda hubiera fallecido si solamente hubiera ido el personal de servicio de esa tarde porque no se no se podrían haber revisado las escaleras del edificio por falta de personal ( afortunadamente acudieron dos bomberos del turno saliente y se pudo llevar a cabo el rescate). Pero el hecho es que si la llamada hubiera sido cinco minutos más tarde no hubieran ido esos dos bomberos de refuerzo y las consecuencias hubieran sido fatales”.

Por todo ello, los bomberos concluyen que “la realidad es que los logroñeses y habitantes de Rioja centro no tienen garantizada su seguridad hasta que este conflicto se solucione y se vuelva a la normalidad”. Además, acusan a Miguel Sáinz de “aprovechar la oportunidad de dirigirse a los medios de comunicación para dar una falsa sensación de seguridad que no tiene nada que ver con la realidad, cuando lo que tienen que hacer desde el Ayuntamiento es tomar medidas para solucionar las carencias en el servicio de Bomberos y este conflicto ya”.

Subir