Especial Enoturismo

El Monasterio de Cañas abrirá todos los días en verano

El Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas afronta la temporada estival abriendo sus puertas todos los días, con el objetivo de aumentar el número de visitantes y, de esta forma, tratar de ser sostenible para poder seguir mostrando sus encantos al gran público.

Desde su fundación y hasta la actualidad, ha sido y es hogar de monjas cistercienses de la orden de San Bernardo, habiendo sido una las primeras abadías en albergar comunidades femeninas de esta congregación en la península ibérica.

Para despistados: el templo se encuentra enclavado en un entorno privilegiado del valle del Río Tuerto en la comarca de Nájera, a apenas nueve kilómetros de San Millán de la Cogolla, a menos de trece de Santo Domingo de la Calzada y a media hora de Logroño por la A-12.

Para muchos sigue siendo aún un tesoro por descubrir, pero quien se acerca hasta esta villa riojalteña y se adentra en sus muros termina la visita fascinado por las maravillas que encierra. Conocido como el Monasterio de la Luz o el Claraval de La Rioja por la impresionante luminosidad que traspasa los ventanales góticos de alabastro de su ábside.

El Monasterio de Cañas reabrió sus puertas el año pasado gracias al empeño de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, que, a través del Cabildo de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, ha dispuesto los medios necesarios para gestionar las visitas y que la Abadía pueda compartir sus innumerables atractivos con quienes se acerquen hasta el lugar.

Información de interés

El Monasterio permanece abierto todos los días en los siguientes horarios: de 10,30 a 14,30 horas (última entrada a las 14 horas) y de 16 a 20 horas (última entrada a las 19,30 horas).

Las entradas pueden adquirirse única y exclusivamente en las taquillas del monasterio. El precio de la entrada da derecho a la utilización sin coste adicional del servicio de audioguías, sólo con escanear un código QR que los visitantes encontrarán en la entrada.

El servicio se ofrece en español, inglés, alemán, francés, italiano y portugués. El código QR permite, asimismo, acceder a un folleto digital. Quienes así lo deseen podrán participar en las visitas guiadas, en las que personal especializado ampliará la información y resolverá las dudas e inquietudes que puedan plantearse. Tienen una duración aproximada de 45 minutos.

Subir