La Rioja

Los hosteleros cargan contra las degustaciones a pie de calle en Logroño

Los hosteleros cargan contra las degustaciones a pie de calle en Logroño

El presidente de la Asociación Hostelería Riojana, Francisco Martínez Bergés, ha demandado este viernes que exista “igualdad” de condiciones en los locales del sector que en las degustaciones que se hacen a pie de calle, así como la implantación de baños públicos para reducir las denuncias por orinar en la vía pública.

Martínez-Berges ha realizado estas declaraciones en una rueda informativa, en la que, acompañado del vicepresidente de Hostelería Riojana, Fernando Elías, ha realizado un balance de las últimas Fiestas de San Bernabé, de Logroño y ha presentado el Día Mundial de la Tapa, que se celebra el próximo domingo.

El presidente de los hosteleros de La Rioja ha destacado que en los días de fiestas los bares y restaurantes pueden “tener más tirón” que en jornadas regulares, pero son momentos en los que “hay gente que viene y vende productos de cualquier manera y sin control”, de forma especial, ha dicho, en la zona del Casco Antiguo.

“No estamos en contra de que las peñas hagan las degustaciones, como siempre, pero hemos visto como el pasado día 11 -festividad de San Bernabé, patrón de Logroño- se hacía una degustación en la puerta de un local de hostelería”, ha criticado.

Respecto a las denuncias interpuestas por la Policía Local por orinar en la vía pública, ha incidido en que “el Ayuntamiento tiene la obligación de tener baños públicos, si eso ocurriera, no habría todas estas denuncias y no nos harían limpiar las terrazas todos los días”.

“La calle no es nuestra, cuando se sale por nuestra puerta no tenemos fuerza, y sí que podemos ayudar con carteles y con porteros, aunque luego vemos calimochos que se venden en la calle y vinos en vasos de plástico que se dan en degustaciones”, ha destacado.

Por su parte, Elías ha resaltado que durante estas fiestas les hacen “la competencia grupos que no están legalizados para dar de comer en la calle y nadie protesta, pero hay que regularlo y poner orden en todo”.

Sobre los comportamientos incívicos, ha señalado que “hay desmanes puntuales en las calles San Juan y Laurel, pero porque no hay control policial, que es lo que llevamos exigiendo años, que controlen las despedidas de soltero, porque no tenemos más fuerza que anunciarlo y comunicarlo, y las ‘armas’ las tienen el ayuntamiento y la Delegación del Gobierno en La Rioja”.

Líderes mundiales del tapeo

Martínez-Bergés también se ha referido a la celebración del Día Mundial de la Tapa en La Rioja, cuyos locales son “líderes mundiales” del tapeo, por lo que en esta conmemoración se busca “poner en valor el producto de la huerta riojana y de los agricultores, que ayudan cada día a abrir los locales con productos frescos”.

Este día, que se celebra desde 2010, supondrá que “cada uno en su local se esmerará en poner sus pincho y tapas estrella para que todo el mundo pueda probarlos”, ha señalado el presidente de la Hostelería Riojana, quien ha apuntado que en esta edición “no hemos tenido al lado a las instituciones”.

Subir