El Rioja

La agenda vinícola de la semana: catas, pinchos y enoturismo

La agenda enoturística en la región trae numerosas actividades para todos los gustos para esta nueva semana de junio en La Rioja con un amplio repertorio de citas. Toma nota de los diferentes eventos que inundan esta tierra de buenos aromas para celebrar de la mejor manera y en la mejor compañía.

– Logroño (lunes, 17 de junio)

Bodegas Queirón protagoniza una nueva cata en el CCR de la mano de la Asociación Cultural de Sumilleres de La Rioja. Será su enólogo, Rubén Pérez
Cuevas, y su director de comunicación, Pablo García Mancha, quienes dirijan esta velada con el último capítulo: Ensayos Capitales Nº PI, una visión novedosa de la elaboración del coupage. A partir de las 18:00 horas, se profundizará en este curioso proyecto que emana de Quel con vinos efímeros, arriesgados y que surgen de la investigación en dos territorios íntimamente ligados: viticultura y enología. El precio de la entrada es de 20 euros para socios de la Asociación y de 30 euros para lo no socios. Las reservas se pueden hacer aquí.

– Logroño (lunes, 17 de junio)

Fundación Caja Rioja presenta organiza del 17 al 27 de junio en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced un curso gratuito de Enoturismo dirigido a desempleados inscritos en el Servicio Público de Empleo. Tiene una duración de 40 horas y está dividido en tres bloques temáticos: cómo preparar una actividad enoturística, la recepción al visitante y el desarrollo de una actividad enoturística. Entre otras cuestiones, se ofrecerán métodos para la organización de eventos, así como pautas para gestionar las diferentes actividades que incluye.

– Laguardia (lunes, 17 de junio)

Bodegas Casa Primicia acoge la jornada ‘Rompiendo barreras, abriendo caminos. El liderazgo femenino en la industria del vino’, organizada por la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava (AMPEA) dentro de su programa Diálogos Talento Femenino. A partir de las 19:00 horas, participarán en la charla Vanesa Insausti Velilla, directora técnica del grupo Ferrer Miranda; María Victoria Cañas, presidenta de Bodegas Díez-Caballero; Rosa García, presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, y Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wines Campus.

– Arnedo (miércoles y jueves, 19 y 20 de junio)

Bodegas Faustino Rivero Ulecia organiza una cata maridada de la mano del restaurante La Pista de Arnedillo. Las reservas se pueden hacer en el 611 135 038 o bien a través del correo electrónico [email protected]. Además, durante el jueves la bodega de Arnedo reabre la temporada veraniega con su tradicional Wine Bar, donde se fusionan la pasión por el vino y el buen ambiente. Para esta segunda jornada será DJ López quien ponga el tono musical a una atmósfera donde relajarse y disfrutar de una degustación de vinos junto a tapas.

– Logroño (jueves y sábado, 20 y 22 de junio)

El jueves es día de pinchos en Wine Fandango y esta vez se podrá degustar un perrito cien por cien vegetal, en horario de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00 horas. Y para el fin de semana, las veladas de Dj de los Sábados Fandangueros se extienden desde las 17:30 a las 20:00 horas al ritmo de Ipu DJ.

– San Vicente de la Sonsierra (sábado, 22 de junio)

Hacienda López de Haro inaugura su ciclo ‘Tardeos de López de Haro‘ en el que, una edición más, combinará la música en directo, la gastronomía y las espectaculares vistas del Ebro y la Sonsierra desde su terraza. El evento, que comenzará a las 19:00 horas y se prolongará hasta las 22:00, contará con la actuación de la banda logroñesa Sirens Please. La bodega ofrece el traslado en autobús de ida y vuelta desde Logroño, con salida a las 18:30 horas desde la Fuente de Murrieta y regreso al finalizar, a las 22:00 horas. Las entradas ya están a la venta en la web e incluyen el concierto, dos pinchos y dos vinos (Hacienda López de Haro Blanco o el tinto San Vicente de la Sonsierra) a un precio de 25 euros.

– Arrúbal (sábado, 22 de junio)

Desde las 20:00 horas, en el Parque Gonzalo de Berceo, diez bodegas ofrecen cincos vinos, cinco pinchos y la copa por 12 euros. La tarde estará amenizada por Mar Cover Rock Band y discomovil a partir de las 23:00 horas.

– Laguardia (sábado, 22 de junio)

Bodegas Eguren Ugarte inaugura su iniciativa ‘Las 12 causas de Vitorino‘ con el espíritu de colaborar con 12 causas a través de 12 proyectos anuales en los que ayudar a quien más lo necesite. La primera cita será un Tardeo Familiar Final de Curso a favor de SuperLu, la niña de 9 años de Cantabria que lucha por una enfermedad. El evento comenzará a las 17:30 y estará amenizado con una actuación musical. El coste total de la entrada (5 euros) se destinará a la causa e incluirá una consumición tanto para adultos como para los más pequeños.

– Viana (sábado y domingo, 22 y 23 de junio)

La XII Fiesta Vino y patrimonio regresa a los Jardines de Serrat para promocionar la gastronomía de la hostelería y los vinos locales. A la entrada a los Jardines de Serrat se podrá adquirir un ticket con un conste de 6 euros y que en el propio recinto se podrá intercambiar por una copa, tickets para vinos y dos tickets para pinchos a elegir entre los diferentes puestos de la fiesta. En el interior, en el stand municipal se podrá adquirir tickets de vinos y pinchos sueltos. El sábado 22 el espacio estará ambientado musicalmente por DJ Lung, música que empezará a sonar a partir de las 20:00 horas, mientras que el domingo 23 de junio, La Perra Blanco sonará para todos los asistentes a partir de las 13:30 horas.

*¿Organizas un evento relacionado con el vino, una cata, una feria o similar? Puedes enviarnos información para aparecer en esta agenda a través del correo electrónico o al WhatsApp 602262881.

Subir