El Rioja

La Cata del Barrio de la Estación reúne a 3.500 viajeros en la gran experiencia de enogastronomía

La Cata del Barrio de la Estación reúne a 3.500 amantes del mejor vino y la alta gastronomía

FOTO: EFE/ Fernando Díaz

La Cata del Barrio de la Estación ha reunido este sábado en Haro a más de 3.500 aficionados al vino y la gastronomía de diferentes orígenes, consolidándose, en su quinta edición, como el evento de enogastronomía de referencia en España por aunar los grandes vinos de Rioja del Barrio de la Estación con la mejor gastronomía Michelin en este entorno histórico, la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. Esta cita, impulsada por CVNE, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Muga y Bodegas RODA, refuerza su apuesta por la alta gastronomía, con seis proyectos con estrella Michelin, como perfectos aliados de los vinos de alta gama, y con una respuesta récord del público, con todas las entradas ya vendidas en diciembre de 2023.

La Cata del Barrio de la Estación se concibe como una celebración para disfrutar del vino y la gastronomía como cultura, con una programación que se extiende durante toda una jornada, con música y actividades en bodegas en un enclave de valiosa arquitectura.

EFE/Fernando Díaz

Los doce vinos seleccionados para esta quinta edición reflejan la excelencia en la viticultura y enología, así como la diversidad de estilos y enfoques de elaboración que conviven en las bodegas del Barrio de la Estación, generadoras de un legado que forma parte de la historia del vino español: de CVNE, Imperial Reserva 2019 y Monopole Clásico Reserva 2020; de Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal, Viña Pomal Gran Reserva 2015 y La Vicalanda Blanco 2022; de Muga, Torre Muga 2019 y Flor de Muga Rosado 2022; de Gómez Cruzado, Viña Dorana 2017 y Montes Obarenes Magnum 2017; de La Rioja Alta, S.A., Viña Arana Gran Reserva 2016 y Viña Ardanza 2017, y de Bodegas RODA, RODA 2020 y RODA I 2019.

Rafael Prieto, con estrella Michelin en el restaurante El Serbal de Santander, durante la Cata del Barrio de la Estación de Haro. EFE/Fernando Díaz

En esta quinta edición, la de mayor brillo, con un mayor número de restaurantes con estrella Michelin presentes, los vinos del Barrio de la Estación -que han acompañado la revolución de la cocina española de las últimas décadas-, se han unido a grandes nombres de una nueva generación de cocineros que dinamizan la gastronomía del país: Ikaro, Nublo y Ajonegro, estrellas Michelin de La Rioja; El Serbal, gastronomía con estrella Michelin de Cantabria, y Cobo Estratos y Erre de Roca, ambos proyectos con estrella Michelin en Castilla y León. A ello se ha sumado la cocina de Alberto Toribio desde el catering Delicious Gastronomía. La creación dulce de La Cata del Barrio de la Estación la ha firmado el maestro pastelero y chocolatero Juan Ángel Rodrigálvarez, desde su proyecto Kankel Bean to Bar. Además, la zona gastro ‘gourmet’ del evento ha permitido degustar una despensa de productos artesanales y sostenibles, representativos del mejor sabor de sus territorios.

Subir