Universidad de La Rioja

UR y CCOO se alían de nuevo en torno a los Premios 1º de Mayo

Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de La Rioja, y Jorge Ruano, secretario general de CCOO en La Rioja, han renovado el convenio de colaboración entre ambas entidades para la organización de los Premios 1º Mayo CCOO-Unirioja para reconocer los trabajos fin de grado (TFG) en el ámbito sociolaboral.

Estos galardones concederán dos ayudas de mil euros cada una de ellas para que las personas premiadas hagan frente a los gastos de matrícula de estudios oficiales de máster en una universidad pública española. En caso de que se curse un postgrado oficial de la Universidad de La Rioja, la ayuda se incrementará hasta alcanzar el coste completo de la matrícula.

En la segunda edición de estos premios podrán participar quienes hayan finalizado sus estudios en la Universidad de La Rioja los Grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Trabajo Social, Derecho o de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de La Rioja.

Además, tienen que haber presentado su TFG también este curso y estar matriculados en un máster universitario oficial en una universidad pública.

Por otro lado, quienes aspiren a los Premios 1º Mayo CCOO-Unirioja no podrán haber recibido otros premios, con cuantía económica, por los mismos Trabajos Fin de Grado; y deberán estar al corriente de sus obligaciones legales, tributarias y ante la Seguridad Social.

Esta convocatoria de premios pretende estimular el desarrollo de investigaciones que tengan el mundo del trabajo, las relaciones laborales, el trabajo decente y la justicia social como objeto de estudio; y dar notoriedad y visibilidad a los proyectos e investigaciones vinculados al mundo del trabajo las relaciones laborales, el trabajo decente y la justicia social.

Igualmente, desarrollar conocimiento sobre modelos teóricos, metodologías propias y métodos de intervención que den respuesta efectiva a necesidades y/o realidad social cambiante y contribuyan a una mayor justicia social a través del desarrollo económico sostenido, inclusivo y sostenible, el pleno empleo y el trabajo decente.

Finalmente, contribuir a la mejora y visibilización de las profesiones a las que dan acceso estos grados.

Las personas interesadas en concurrir a estos premios podrán presentar sus candidaturas entre el 1 y el 30 de septiembre de 2024 a través de un formulario que se publicará en la web de la Oficina del Estudiante de la UR, a las que deberán adjuntar la justificación de su interés por participar en los premios, una breve reseña de su currículum y la autorización expresa a que CCOO La Rioja pueda consultar su expediente académico del Grado cursado en la UR.

A la hora de valorar los trabajos presentados, el jurado tendrá en cuenta, fundamentalmente, la originalidad y el grado de innovación de la idea; su vinculación al mundo del trabajo, las relaciones laborales, el trabajo decente y la justicia social además de su contribución al desarrollo económico sostenido, inclusivo y sostenible, al pleno empleo y al trabajo decente. Adicionalmente se valorará la calificación obtenida en el Trabajo Fin de Grado y el expediente académico del estudiante.

Subir