Cultura y Sociedad

El Orfeón Logroñés cumple 50 años y experimenta con nuevos estilos

Sergio Jiménez Foronda.- El Orfeón Logroñés cumple 50 años de trayectoria y mira al futuro con el objetivo de mantener la tradición coral, ya que en La Rioja hay “muchas canciones que merecen mantenerse porque son parte de la cultura”, a la vez que experimenta con nuevos estilos distintos a los clásicos.

Así lo ha indicado en una entrevista con EFE su director musical, Ion Bratescu, con motivo del concierto que el Orfeón ofrece este domingo en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño para conmemorar su 50 aniversario, en el que se interpretarán nuevas obras y se ofrecerá el estreno de una pieza compuesta para la ocasión por el director Javier Busto.

Bratescu (Chisinau, República de Moldavia, 1986), quien es director musical del Orfeón Logroñés desde 2018, ha explicado que este coro “no solo hace música clásica”, aunque este será el estilo que predomine en el concierto de este domingo, al que seguirán otras iniciativas y “muchas sorpresas” futuras para conmemorar el 50 aniversario.

La actuación de este domingo consistirá en un concierto conmemorativo de la actividad artística del Orfeón Logroñés, que “será más íntimo y lleno de emociones” y en el que “el público verá la evolución del coro desde 1974, cuando se creó, hasta la actualidad”. Uno de los momentos más únicos de este concierto, ha proseguido, será cuando algunos de los primeros componentes de esta agrupación musical suban a cantar junto a los miembros más nuevos.

Sin embargo, ha destacado como lo más especial de esta actuación el estreno de una canción creada en exclusiva por Javier Busto, a quien ha definido como “uno de los directores y compositores españoles corales más importantes en la actualidad”. “Busto ha dedicado toda su vida a la música coral, y para nosotros es un honor que haya escrito una canción totalmente nueva para el Orfeón Logroñés”, ha incidido Bratescu, quien ha añadido que el propio compositor ha ensayado con ellos y “estará presente en el concierto para escuchar por primera vez esta canción” en directo.

En este concierto “lo más importante es enseñar al público la evolución desde 1974 hasta el día de hoy del Orfeón, con un repertorio totalmente distinto y muy diverso, y con canciones que van desde de música sacra a una contemporánea, así como transmitir que se puede disfrutar mucho con música coral”, ha resaltado.

La música lo es todo

“La música es toda nuestra vida, no podemos imaginar que un día nos quedemos sin música”, ha asegurado el director artístico de este coro, quien ha señalado la necesidad de mantener canciones tradicionales riojanas como ‘En La Rioja nací’ y el género de la jota, por ejemplo, interpretándolas en conciertos como el de este domingo.

Ha recordado que el pasado febrero se celebró en el Palacio de Congresos Riojaforum el primer concierto de conmemoración de los 50 años de actividad de este coro, en el que interpretaron “una música muy moderna de bandas sonoras de películas”, dirigido de forma especial a los jóvenes. Bratescu ha incidido también en que, a pesar de que a los componentes del coro más veteranos “les gusta más la música clásica” que la de bandas sonoras, “para los jóvenes quedó muy bien el concierto”, en el que estuvieron acompañados de una agrupación de músicos.

En este concierto de aniversario, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, recibirá el ‘Pin de Plata del Orfeón Logroñés’, máxima distinción de la agrupación, en reconocimiento al apoyo prestado por el Ayuntamiento, según ha informado el Consistorio.

Subir