Salud

Paseos saludables y mesas informativas para celebrar la Semana sin Humo

Paseos saludables, mesas informativas y otras actividades de información, formación y sensibilización dirigidas a ciudadanos y profesionales conmemorarán, entre este sábado y el próximo día 31, la XXV Semana sin Humo en La Rioja bajo el lema ‘Cero emisiones también en tus pulmones’.

Así lo ha afirmado este viernes la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, en una rueda informativa, en la que también han participado la gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza; y el presidente de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria de La Rioja (SrmFyC), Miguel Azofra.

Martínez ha explicado que esta semana es “una oportunidad para sensibilizar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco, de la exposición al humo de tabaco pasivo y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas”.

“Continuaremos adoptando e implementando políticas de prevención frente al consumo de tabaco e iniciativas de promoción de conductas saludables para favorecer entornos libres de humo que motiven a las personas a dejar de fumar y ayuden a la población joven a optar por no comenzar”, ha subrayado.

Ha indicado que, un año más, se han editado 10.000 dípticos y 400 carteles para su distribución en establecimientos comerciales y hosteleros de la capital y las cabeceras de comarca, así como en los puntos habituales de años anteriores como centros de salud, hospitales, ayuntamientos con planes municipales sobre adicciones y centros sociales.

En el Hospital San Pedro se colocará una mesa informativa en el vestíbulo de hospitalización el día 31, que será atendida por profesionales sanitarios del Servicio de Neumología, de la Unidad de Tabaquismo y una persona de la Sección de adicciones del Servicio de Promoción de la Salud.

Además, en los centros de salud se colocarán mesas informativas atendidas por personal sanitario en coordinación con la Jefa de Estudios de la Unidad Docente y con Gerencia de Atención Primaria.

Martínez ha destacado que el objetivo de estas mesas es “ofrecer información sobre todos los recursos disponibles para dejar de fumar y realizar una prueba para la determinación de los valores de monóxido de carbono (CO) en aire respirado en aquellos centros que dispongan de cooximetro”.

Ha detallado que los Paseos Saludables sin Humo comenzarán el día 28 en Pradejón y continuarán el día 29 en Santo Domingo de la Calzada y en Calahorra para concluir el día 31 en Torrecilla de Cameros.

Por su parte, Ganuza ha valorado “la colaboración de los profesionales sanitarios en las mesas informativas que se van a colocar en los centros de salud, atendidas por médicos, enfermeras y residentes de Atención Familiar y Comunitaria”.

Ha asegurado que “la eficacia de la política preventiva depende en gran parte del compromiso de los profesionales sanitarios, es decir, de sus actitudes y comportamientos hacia el hábito de fumar desde un punto de vista personal y profesional”.

En su intervención, Azofra se ha referido a la última encuesta ESTUDES 2023, según la que el 45,5 por ciento de los estudiantes entre 14 y 18 años ha consumido cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida y el 34,6 por ciento lo ha hecho en el último año.

Subir