Deportes

La mejor gimnasia rítmica de España se da cita en Logroño

Fotografía Oficial RFEG

El director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Logroño, Miguel Sainz, y la presidenta de la Federación Riojana de Gimnasia, Lidia Rubio, han presentado este miércoles la próxima celebración en La Rioja del Campeonato de España en Edad Escolar y la 2º fase de la Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica, dos competiciones que se celebrarán de forma consecutiva, del 30 de mayo al 2 de junio en el Palacio de los Deportes.

Unas citas que “se convierten en una oportunidad única de disfrutar en La Rioja de las mejores gimnastas nacionales, entre ellas diez riojanas, y también internacionales, alguna de ellas olímpicas. En total, 600 deportistas que harán disfrutar a todos los riojanos de estas competiciones de primer nivel”.

Antes, durante este fin de semana del 25 y 26 de mayo, la gimnasia rítmica también será protagonista en el Palacio de los Deportes y vivirá, como ha destacado Azcona, un “precalentamiento este sábado con la final de los Juegos Deportivos Escolares de La Rioja y el domingo con la celebración de la gran fiesta y gala de cierre de la gimnasia regional con las mejores deportistas de base de La Rioja”. En total más de 650 deportistas riojanas.

Unas citas que se suman a la celebración del Campeonato de España en Edad Escolar y la segunda fase de la Liga Iberdrola que, como ha valorado Sáinz, “para Logroño supone un verdadero lujo, tanto en el ámbito deportivo como en la promoción de la ciudad, acoger estos dos eventos deportivos, que encajan con las prioridades de Logroño Deporte como atraer campeonatos en edades inferiores, de varios días de duración y de carácter oficial”, ha concluido.

Diez riojanas participarán en el Campeonato de España en Edad Escolar (CESA)

La primera competición tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo con la celebración del Campeonato de España en Edad Escolar (CESA) con la que el Consejo Superior de Deportes promociona la categoría Cadete-Junior. Representantes de todas las comunidades autónomas deberán presentar dos ejercicios en la modalidad Individual con cuerda, aro, pelota, mazas y cinta. Por su parte, cada Selección Autonómica de la modalidad de Conjunto tendrán que competir la tarde del viernes 31 de mayo con un ejercicio de cinco pares de mazas en una competición en la que se prevé que las riojanas actúen a las 19:00 horas.

Un total de 175 gimnastas competirán en CESA para cuatro clasificaciones: Individual por aparatos, Individual por comunidades autónomas, Conjunto e Individual y Conjunto. Entre las deportistas riojanas que participarán en CESA, en la modalidad Individual estará presente el Club Calahorra con las gimnastas Giselle Mangado, Lucía Marzo y Elena Antoñanzas. Sobre el tapiz se podrán ver los ejercicios que realicen Paula Sáenz y Elia Rello, del Club Gimnasia Logroño. Por su parte, en la modalidad Conjunto participará el Club Gimnasia Logroño con Lidia Adán, Paula Ibáñez, Laia Francisco, Marta Medrano y Martina Pinilla. Además, en este campeonato también está prevista la participación del equipo nacional en categoría júnior, con Blanca Rodríguez y Violeta Bacigalupo, tras participar el pasado mes de mayo en el Campeonato de Europa celebrado en Budapest.

Los “grandes fichajes” internacionales de rítmica compiten en La Rioja

De forma consecutiva, el 1 y 2 de junio, a partir de las 9:00 horas, el Palacio de los Deportes de La Rioja albergará la segunda fase de la Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica en la que participarán 324 gimnastas. Esta liga consta de tres fases, dos clasificatorias y una fase final donde se disputará el ganador de la Liga 2024. Una competición que, a su vez, está articulada en 3ª, 2ª y 1ª división, siendo esta ultima la de mayor rango/nivel.

Un gran evento deportivo donde el público podrá disfrutar de la competición de hasta 39 internacionales, las considerados como ‘fichajes’, “rostros nacionales e internacionales más reconocidos de la rítmica de países como Polonia, Ucrania, Hungría, Portugal, Estados Unidos, Francia, Nueva Zelanda o Italia”, ha destacado Azcona.

De esta forma, “quienes se acerquen durante el fin de semana al Palacio de los Deportes podrán ver en directo las actuaciones de las mejores gimnastas del panorama nacional e internacional y también de la riojana Nerea Olmos, fichada por el Girona, que competirá con el aro el domingo sobre las 11:00 de la mañana”, ha confirmado Rubio. A ella se une el equipo nacional de Gimnasia Rítmica, que antes de viajar hasta París para participar en los próximos Juegos Olímpicos competirán en el tapiz logroñés con Polina Berezina y Alba Bautista. Un momento en el que apoyar y poder conocer, como ha subrayado Rubio, “el gran nivel con el que cuenta la gimnasia española que irá a las Olimpiadas de 2024 en París en todas las disciplinas y con un gran nivel”.

Entre las internacionales destacan, por ejemplo, la bielorrusa Alina Harnasko, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021; la gimnasta polaca Liliana Lewinska, campeona del mundo junior; la finalista en los JJOO de Tokio, la ucraniana Khrystyna Pohranychna; y la ya clasificada para los JJOO de Paris, la kazaja Elzhana Taniyeva.

Subir