Deportes

El sorprendente buen rendimiento del césped de Las Gaunas

FOTO: Fernando Díaz/ Riojapress.

Más allá de las once de la noche del pasado sábado, los jardineros de Green Natur trabajaban para que el césped de Las Gaunas estuviera, tras el partido de la SD Logroñés ante el Lugo, en las mejores condiciones para el decisivo encuentro en la tarde del domingo entre la UD Logroñés y el Guijuelo.

Existía la preocupación, razonable, de que el asunto se complicara en parte por culpa de un mal estado del terreno de juego. El histórico del césped de Las Gaunas no invitaba al optimismo, y más teniendo en cuenta las últimas lluvias que vienen cayendo durante la última semana en este Logroño de astro tropical, con intensas tormentas a última hora del día, como sucedió, por si fuera poco, el pasado sábado tras el partido de Primera Federación.

Alivio fue lo que sintió la expedición de la UD Logroñés en cuanto accedió al terreno de juego, hora y media antes del inicio de la vuelta de la semifinal. El césped de Las Gaunas se encontraba en buen estado, a priori no tendría que tener incidencia directa en el devenir del encuentro. Desde dentro, como desde la distancia, ya en las gradas, la sensación que ofrece el césped de Las Gaunas es inmejorable. Por fin, y más con el trote que ha sufrido durante este pasado fin de semana, la hierba del municipal parece en condiciones para resistir la alta intensidad a la que habitualmente se le somete.

Aspecto de Las Gaunas el pasado mes de octubre.

Es cierto, que en líneas generales, todos los césped naturales mejoran con la llegada de la primavera, pero lo sorprendente en este caso en concreto es que lo haya hecho el de Las Gaunas, que acumula desde el final de la temporada de la UD Logroñés en Segunda una serie de incidencias que habían impedido verlo en las condiciones que presenta en la actualidad.

Y buena parte de este buen rendimiento viene dado por el tratamiento que se aplicó al terreno de juego el pasado mes de octubre. La UD Logroñés se encontraba entonces compitiendo en la Copa Federación, cuando, ante la Gimnástica de Torrelavega, los asistentes al encuentro y los futbolistas vieron cómo la arena complicaba el desarrollo del juego. Se supo entonces, tras el partido, que las apariencias engañaban. “No hay un problema” con el césped del Municipal, así lo afirmó entonces Miguel Sainz, presidente de Logroño Deporte, que subrayaba que “el campo está en buen estado y el césped tiene una buena medida y una buena salud”. “La arena se extiende para que la semilla aguante y no sea esparcida por el viento o, incluso, por los pájaros”, detalló, asegurando que la apariencia que presentaba Las Gaunas ese miércoles de octubre era pasajera: “La arena va a ir calando en el interior del césped y desapareciendo de la vista de todos”.

Y así ha sido. Tras unas cuantas temporadas de desastre en desastre, de trozos de césped levantados en cuanto algún futbolista ejercía una presión intensa sobre la zona, el césped de Las Gaunas ha agarrado, y ya es historia todos esos agujeros que aparecían en cuanto se jugaba a fútbol, poniendo en riesgo la salud de los jugadores y dando una imagen pésima al exterior.

Los problemas del césped parecían endémicos… hasta esta temporada.

En octubre, Green Natur decidió acometer un tratamiento sobre la hierba dado el elevado uso que se le estaba dando al césped por el buen rendimiento de la UD Logroñés en Copa Federación, el partido de Copa, más los encuentros de liga tanto en Primera como en Segunda Federación. Es más, para su mejor conservación, no se jugó amistoso alguno durante el verano, la UD Logroñés no pudo celebrar su habitual partido de presentación, y el Berceo tuvo que celebrar su histórico torneo en otro lugar fuera de Las Gaunas.

Y eso que un exceso de abono durante el periodo estival provocó que Logroño Deporte explicara que el césped se había visto afectado por un exceso de abono, lo que hizo saltar todas las alarmas un año después de que un hongo quemara algunas zonas del césped del municipal. La temporada pasada fue un curso realmente complicado, por las muchas incidencias que acumuló la superficie, tanto que incluso la empresa mantenedora, Green Natur, llegó a sugerir a Logroño Deporte la necesidad de que se jugara cada quince días, manteniendo a los clubes que usan el estadio, porque entendían que se ganaba tiempo para recuperarlo tras la actividad deportiva.

Aquella idea resultó del todo inviable y por lo visto no era el problema. Porque en la actualidad el césped presenta un aspecto sensacional, como se pudo ver el pasado fin de semana, y más teniendo en cuanto lo mucho que llovió durante la segunda parte del encuentro de la UD Logroñés ante el Guijuelo. Ni por esas. El césped no se levantó y apenas surgieron charcos aunque arreciaba la lluvia.

Subir