Todo acaba donde empezó. La plaza del ayuntamiento de Logroño ha vuelto a llenarse como lo hizo en el lanzamiento del cohete hace ya siete días, en esta ocasión para despedir las fiestas de San Mateo y 66ª Vendimia Riojana con la tradicional ‘Quema de la Cuba’. Y es que ya se sabe, si la cuba no arde, llegarán cuatro años de mala suerte en la toma de decisiones de la ciudad.
Las peñas de Logroño han sido las encargadas de abrir el acto con su tradicional concentración y desfile por la calle Portales donde al son de la música, muchos logroñeses y turistas les han acompañado hasta la misma plaza de consistorio. Una vez allí, en torno a las 22 horas, con la pena de dejar atrás una semana de auténtica fiesta y diversión, bajo la atenta mirada de los Gigantes y Cabezudos, y las lágrimas de los vendimiadores, las llamas han hecho su trabajo.
Un acto que ha cerrado los sanmateos de 2023 con cientos de gargantas cantando de nuevo ese Himno de Logroño que nunca defrauda y siempre consigue poner la piel de gallina a todo el que lo escucha y entona.
A partir de aquí comienza la cuenta atrás para las próximas fiestas de San Mateo, -quien no se consuela es porque no quiere-, aunque es viernes y todavía quedan por delante dos días de jarana y actos, entre ellos la Exaltación de chuletillas o la ofrenda floral a la Virgen de Valvanera. Un último esfuerzo para culminar una semana inolvidable.

EFE/ Raquel Manzanares

EFE/ Raquel Manzanares