Viajar es uno de los placeres que figuran en las posiciones destacadas de la práctica totalidad de la sociedad. Pero tiene una pega: requiere de dinero y tiempo libre a partes iguales. O quizás no tanto. Al menos, así lo entiende el argentino Joaquín Gelmini, que lleva dos años y medio volando por todo el planeta sin levantarse del ordenador.
Lo hace gracias a Microsoft Flight Simulator, el simulador de aviación más popular del planeta, que representa el planeta entero a escala 1:1 y a tiempo real, empleando para ello imágenes de satélite y una inteligencia artificial que recrea el mundo con un realismo sorprendente.
“Mi objetivo es volar por el planeta entero para que todos podamos ver cómo están representados nuestros países, ciudades, pueblos y casas”, explica a NueveCuatroUno.
Su vuelta al mundo comenzó el 18 de septiembre de 2020 desde el aeropuerto de Morón (en Buenos Aires, Argentina) y hace apenas diez días tomó tierra en el de Agoncillo (procedente de Soria) para seguir explorando España desde el aire.
Para subirse a la avioneta de Joaquín basta con entrar en su canal de Youtube, donde cuelga todos y cada uno de los 1.300 vídeos (228 ‘filmados’ en España) en los que sobrevuela el globo haciendo escala en sus aeropuertos y aerórdromos.
Y así, sin levantarse del ordenador, Joaquín Gelmini ya ha sobrevolado desde su simulador Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
Vale que no es lo mismo que planear sobre Logroño en la vida real, pero teniendo en cuenta el precio de los carburantes y aquello de ahorrarse el vértigo, lo cierto es que tiene sus ventajas.