La Rioja

Ocón: “Hemos combatido la pandemia de los gobiernos del PP en La Rioja”

El Partido Socialista de La Rioja ha celebrado este sábado su Comité Regional Ordinario, máximo órgano entre Congresos compuesto por 199 delegados, en el que se ha analizado y debatido sobre la actualidad política, social y económica de La Rioja y de España.

El Comité regional ha arrancado con la intervención del secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Ocón, que ha recordado a los fallecidos “durante esta maldita pandemia” y ha solicitado un minuto de silencio en su memoria. “En nombre de todos los socialistas riojanos un agradecimiento infinito a todos los que han estado peleando en primera línea y a quienes han conseguido hacer funcionar nuestra sociedad corriendo riesgos que iban más allá de sus deberes laborales. La sociedad española y riojana siempre estarán en deuda con ellos”, ha reconocido.

Ocón ha recorrido en su intervención los éxitos electorales alcanzados, el último de ellos en noviembre de 2019, con el que el PSOE riojano culminó un ciclo de 5 victorias electorales consecutivas: dos elecciones generales, europeas, autonómicas y municipales. “Un éxito fruto del trabajo conjunto de nuestra militancia y de haber sabido construir un proyecto que conectó de manera mayoritaria con la ciudadanía española y riojana. Podéis sentiros orgullosos del trabajo realizado”, ha añadido.

Sin embargo, “la llegada de la pandemia cambió el mundo”. “No había un manual de instrucciones para combatir ni la enfermedad ni sus consecuencias” y sin embargo, los gobiernos de España y de La Rioja y los ayuntamientos actuaron con diligencia, “realizando una movilización de recursos sin precedentes y junto a la acción de la Unión Europea ha hecho que la crisis económica derivada de la pandemia haya sido combatida de manera opuesta a como los gobiernos conservadores del PP en España y La Rioja combatieron la crisis a partir de 2011”, ha resaltado.

“Podemos imaginar lo que hubiera hecho un gobierno del PP ante esta situación, generando una profunda desigualdad, provocando una enorme fractura social, empobreciendo a los más desfavorecidos y beneficiando a los más pudientes a través de las rebajas impositivas y las inconstitucionales amnistías fiscales”, ha incidido.

Por el contrario, “el principio que ha guiado todas las políticas de gobiernos socialistas ha sido en primer lugar salvaguardar la salud, proteger a los más vulnerables e inyectar liquidez a nuestro tejido productivo para mantener el funcionamiento de empresas y autónomos, así como mantener los empleos y defender a los trabajadores”.

El secretario general se ha referido a los cuatro grandes proyectos para los fondos europeos y ha instado “a todas las formaciones políticas que se unan a un proyecto de región del que hemos carecido hasta ahora, teniendo en cuenta que en los próximos meses nos jugamos una parte importante de nuestro futuro”.

En esta línea, Ocón ha explicado que “no solo hemos tenido que combatir la pandemia del COVID, sino la pandemia de unos gobiernos del PP que no tuvieron proyecto de futuro para La Rioja”. En cualquier caso, el líder socialista, en nombre del propio Comité, ha querido lanzar dos mensajes claros: el de la “prudencia y respeto a las indicaciones de las autoridades sanitarias” y “un mensaje de esperanza porque estoy completamente seguro de que es una batalla que ganaremos”.

Además, el secretario general del PSOE ha advertido: “El Partido Socialista está absolutamente preparado y engrasado para afrontar esta situación y seguir plasmando en la acción política del día a día nuestros valores, hacer una sociedad más libre, más justa y avanzada en derechos”.

Por último, Francisco Ocón se ha referido a los últimos acontecimientos políticos “en los que el PP ha mostrado su cara tradicional” y “ha volado por los aires el pacto anti-transfuguismo con la compra de diputados de Ciudadanos para evitar la moción de censura contra el gobierno corrupto de Murcia” y a su vez “da entrada a un gobierno autonómico a la extrema derecha de VOX”.

Para el líder socialista “este es el futuro de la derecha española, desaparecer en manos de la ultraderecha”. Por el contrario “nuestro país necesita una derecha moderna, y lo de Pablo Casado es un viaje con estación final en los brazos de Abascal”, asegura.

“Lo que quieren conformar PP y VOX no son gobiernos de la libertad, son gobiernos liberticidas”, ha advertido, para recordar después que “el PSOE y nuestro gobierno somos en La Rioja el dique de contención de la ultraderecha, trabajamos y trabajaremos para que en nuestra comunidad sigan por muchísimos años las políticas de progreso, feministas y modernizadoras que plasma cada día nuestro gobierno presidido por Concha Andreu”.

“Que no os quepa duda de que, si en La Rioja pudieran hacerlo, lo harían”, ha advertido para concluir dejando “muy claro como ya lo dejó este partido, incluso antes de que se aprobara la Constitución desde 1976, un eslogan que el PP está intentando combatir, y es que si una cosa es el socialismo democrático y si algo representa el PSOE en España es la libertad”, ha finalizado.

Avanzar en el cambio

Por su parte, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha tomado el testigo para recordar que “si antes de la llegada de la pandemia, avanzar en el cambio político era importante, tras la llegada de la pandemia, ha quedado demostrado que avanzar en el cambio, en el cumplimiento del programa del PSOE y en el del acuerdo de Gobierno es imprescindible”, ha expresado.

En este sentido, Andreu “ha recordado las consecuencias nefastas de privatizar servicios sanitarios, financiar a los municipios según el color político, crear escuelas gueto para beneficiar a la red concertada, tener un modelo sociosanitario casi exclusivamente de concierto de plazas con residencias privadas, disponer de la mitad de UCIs que la media española, no controlar ni evaluar el gasto público en ningún área, desmontar los servicios de inspección y dejarlos sin recursos y utilizar a la ADER para todo menos para fomentar el desarrollo económico de La Rioja”.

En la misma línea, ha reconocido que “mucho de eso todavía persiste, pero llevamos desde el primer día trabajando todas las horas del día para hacer realidad el cambio”. “Queda mucho por hacer”, ha advertido, “pero el PSOE también ha conseguido mucho desde que está en el Gobierno de La Rioja”.

Y en este sentido, ha citado entre otros los avances en el número de UCIS; en el impulso de un parque de vivienda pública y de alquiler social; en la recuperación para lo público de servicios sanitarios esenciales; la preparación de un nuevo decreto de escolarización y una nueva orden de zonificación, y el refuerzo de las plantillas de profesionales de la sanidad y la educación públicas, entre otras.

Y todo ello “negociado estrechamente con el diálogo social”, ha explicado. Y además, “hemos movilizado la mayor cantidad de recursos económicos para ayudar a empresas, trabajadores en situación de vulnerabilidad y, por primera vez, a autónomos, de la historia de esta Comunidad”.

Igualmente, la presidenta ha hecho referencia “a los muchos cambios en nuestra planificación inicial que la pandemia nos ha obligado a realizar” y a “su compromiso con la igualdad y con la justicia social”. Por eso, “vamos a seguir avanzando en el cambio de La Rioja. Con liderazgo, unidad y políticas socialistas, ganamos las elecciones municipales en las principales ciudades de La Rioja y en la Comunidad Autónoma y en España.

Y con liderazgo, unidad y políticas socialistas, vamos a seguir cambiando el país y la comunidad para seguir construyendo una sociedad mejor”, ha concluido haciendo un llamamiento a “poner en marcha ya toda la ilusión para asegurar la confianza de los riojanos y riojanas para el proyecto autonómico y para los municipales de cara a 2023”. “Debemos trabajar todos, hombro con hombro para revalidar el compromiso de la ciudadanía riojana con el cambio”, ha finalizado.

Subir