La Rioja

Muere Alberto Corazón, ‘padre’ de la identidad corporativa de La Rioja

El artista y diseñador gráfico Alberto Corazón ha muerto este miércoles a los 79 años de edad. Creador de la imagen corporativa del Gobierno de La Rioja, el artista fue distinguido en 2018 como ‘Riojano de Honor’, convirtiéndose en la segunda personalidad en obtener el título.

Corazón no pudo asistir al acto de entrega del reconocimiento, celebrado el Día de La Rioja en el monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, por razones de salud. En su nombre recibió el título el exconsejero Carlos Saenz de Santamaría, quien señaló que el artista estaba muy orgulloso de que, casi cuarenta años después de la creación de la identidad de La Rioja, esta “siga ofreciendo las mejores prestaciones a la celebración de ser riojano, es un gran orgullo profesional y un inmenso y conmovedor honor personal que nunca olvidaré”.

“En 1980 se abrió en nuestro país la posibilidad de crear entre todos, ciudadanos e instituciones, una sociedad libre y abierta. En la reordenación del territorio lo fundamental fue la creación de las autonomías, gran parte de ellas históricas, y otras que nunca habían existido, que nacían en ese momento. El ejemplo paradigmático fue el de la Rioja”, dijo entonces Alberto Corazón.

En aquellos años, recordó, unos amigos riojanos que conocían su trabajo en el ámbito de la identidad corporativa para empresas, le invitaron a participar en un concurso para diseñar, con toda urgencia y con toda concentración, una identidad gráfica para la recién nacida Comunidad Autónoma de La Rioja: “Fueron semanas frenéticas, de continuas reuniones en Logroño y Madrid con Carlos Sáenz de Santamaría y José Ignacio Pérez”.

Carlos Sáenz Santamaría recoge el título de ‘Riojano de Honor’ de Alberto Corazón.

“Frente al reflejo automático de inventar un escudo”, relató, llegaron a la conclusión de crear una identidad “moderna, humanista, centrada en el territorio, en nuestro hábitat”. “Con el río, el puente románico que unes las orillas y el San Lorenzo al fondo y una tipografía moderna y contemporánea, con los tipos de letras Helvética y sobre todo Gill, diseñé una especie de pictograma riojano, como símbolo gráfico de la comunidad”.

Simultáneamente se planteó la gráfica de la bandera, el otro elemento de identidad básico: “Aquí el consenso fue rápido: utilizando el rojo del vino, el verde de la ribera, el azul del río y el blanco del pico nevado del San Lorenzo, en lugar de resolverlo con bandas horizontales al uso, opté por bandas verticales en diagonal”.

Una herramienta para mejorar

A continuación, ya en solitario, diseñó la implementación de estas herramientas de identidad trasladándola a la papelería administrativa, las publicaciones y la señalética.

Disculpándose por esta incursión en el origen de la identidad gráfica de la región, «puesto que han pasado muchos años», celebró en 2018 que esa identidad «ya está formalmente anclada entre los riojanos»: «Concibo el diseño como una herramienta para mejorar nuestra relación con lo que nos rodea para mejorar la relación entre nosotros e incluso con nosotros mismos».

Subir