La Rioja

El Gobierno reparte 800.000 euros entre los pequeños municipios riojanos

El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Política Local, ha adjudicado 793.252,28 euros en concepto de subvenciones a un total de 102 municipios de menos de 250 habitantes para la realización de obras y mejoras u otros fines, lo que ha supuesto una inversión total cercana al millón de euros.

El director general de Política Local, Ricardo Velasco, considera “fundamentales” este tipo subvenciones porque “son una herramienta con la que luchar contra la despoblación y muestra la apuesta del Gobierno de La Rioja por el desarrollo de los pequeños municipios de la comunidad”. De hecho, en la convocatoria de este año se incrementará la cuantía máxima a la que pueden acceder estos municipios de los 8.074 euros a los 8.500.

“También podrán acceder a estas subvenciones las localidades de hasta 300 habitantes en aras de mejorar la calidad de vida de los riojanos y riojanas que viven en estos municipios de La Rioja, luchando así contra la despoblación”, apunta Velasco.

“La aprobación de los Presupuestos de La Rioja para este año va a permitir que los municipios de menos de 300 habitantes puedan acceder a una cuantía cercana al millón de euros (977.500 euros) para acometer obras o dar continuidad a servicios que, por sí solos, sería imposible”, apostilla el director general de Política Local, además de resaltar “la importancia de estas inversiones para materializar el cambio y la transformación de La Rioja, y de estos pequeños municipios, en un año clave en el que las inversiones son más necesarias que nunca para poder generar riqueza y empleo y asentar población en estas localidades riojanas”.

Más de un centenar de solicitudes

En total, la Dirección General de Política Local ha concedido un total de 102 solicitudes de subvención para acometer diferentes obras. “Unas subvenciones con las que el Gobierno hace realidad su apuesta por el cambio en las redes de distribución de los municipios y la eficiencia energética, aspectos claves para mejorar la vida de las personas que viven en estos municipios”, apunta Velasco.

Así, 31 de las solicitudes están relacionadas con inversiones para mejorar la urbanización de las vías públicas como la reurbanización de las calles Río, Medio, San Isidro y San Vítores de Tormantos o la reparación del firme en las calles La Fuente y San Cristóbal en Arenzana de Abajo, entre otras.

Asimismo, quince municipios han destinado el importe de la subvención en obras y mejoras del alumbrado público; nueve para mejorar el suministro de agua potable; otras nueve para acometer obras de mejora en diversos edificios; y siete han solicitado dicha subvención para obras y reformas en casas consistoriales. El resto, (31) se han invertido a otros fines, entre ellos, la reducción de deuda.

El director de Política Local valora este tipo de subvenciones “porque permite a los pequeños municipios acometer obras necesarias que, por sí solos, sería prácticamente imposible”. Es el caso, ha ejemplificado Velasco, “de las obras de renovación del alumbrado público en Matute; las obras de reparación en el aliviadero del colector general de Ojacastro; o la ampliación del cementerio municipal de Villaverde de Rioja, entre otras”.

Subir