La Rioja

Jornada escolar sin niños, pero con docentes: “Se les echa de menos”

Un día en La Rioja y un día sin niños. Al menos, en los colegios (los encontraremos después en ludotecas y piscinas). En el patio del colegio Las Gaunas este viernes había algo más de tranquilidad que cualquier día del año. Buena oportunidad para hablar con el director del centro, Jesús Vicente Ruiz, y algunos de sus profesores. El primero ha explicado que “cada curso es una experiencia relevante, un espacio de ilusión, aprendizaje, convivencia…”.

Laura Zuloaga y Enrique Cerezo, docentes, reconocen que “cuando entras al colegio y no están los niños, parece que falta algo importante”. Sin embargo, “hay muchas tareas que hay que realizar y estando con ellos es inviable”.

“Aprovechamos estos días para ir planificando, cerrando, hacer papeleo… se aprovechan las horas cuando no están ellos porque requieren mucha atención”, confiesan, al tiempo que Enrique recalca que el tiempo se emplea en darle vueltas a “ideas que han empezado a madurar en la cabeza”. Jesús Vicente añade que ya ha comenzado el “proceso de matriculación, generación de cheques libro, elaboración de memorias… y la próxima semana ya se empieza a preparar el nuevo curso”.

¿Qué importancia tienen las actividades que se desarrollan en la escuela? “En el ámbito cultural se intenta conectar con el espacio vivencial y educar para la vida. En última instancia, que sean personas activas en cualquier ámbito de desarrollo personal”.

¿Y las nuevas tecnologías, cuánto influyen en los jóvenes? “Tenemos un proyecto que hace utilizar tabletas digitales en quinto y sexto. Han convertido las tabletas en un instrumento ideal desde el punto de vista educativo, aunque se puedan utilizar para otras cosas”. Mientras tanto, en las bibliotecas, aflora la actividad de los estudiantes que todavía tienen exámenes pendientes y niños ávidos de lecturas.

El director de la Biblioteca de La Rioja, Josu Rodríguez, cuenta que lo más leído este verano es Patria, de Fernando Aramburu, que lleva mucho tiempo en la cima. “Los libros más leídos de este año son casi todo mujeres. El noveno más prestado es ‘A merced de un Dios Salvaje’, del riojano Andrés Pascual”, relata. Y el día en La Rioja sigue entre libros.

Subir