La Rioja

La marcha de Alfaro de Industrias Jiman: ¿caza de brujas o chantaje?

El caso saltó a la escena pública a través de una cuña radiofónica. “Empresa solvente busca 10.000 metros de suelo para instalarse”, venía a decir su texto. Era un llamamiento a consistorios del entorno de Alfaro para que acogieran a Industrias Jiman Papel Piedra, una manufacturera de revestimientos con más de cuarenta años de trayectoria, medio centenar de empleos directos y otros cuarenta indirectos a sus espaldas.

Más de treinta Ayuntamientos de la ribera del Ebro (fundamentalmente navarros y aragoneses, aunque también alguno riojano) respondieron al reclamo y alguno de ellos incluso está dispuesto a cederle la parcela requerida a coste cero. Pero, ¿por qué quiere una empresa marcharse con la industria a otra parte? Según señalan algunos de sus directivos, un conflicto con la Administración no le ha dejado más remedio que hacer las maletas y probar suerte lejos de Alfaro.

La versión de la empresa

Desde la cúpula de Jiman Papel Piedra no dudan en señalar que de Alfaro no se van, que de Alfaro les echan, y atribuyen su ‘éxodo’ a una persecución política por las trabas burocráticas. A través de las redes sociales, el gerente de la empresa ha revelado que solo puede estar donde está hasta mayo del 2018.

Los dirigentes de la empresa alfareña atribuyen esos problemas a la negativa de las distintas administraciones a concederle la licencia para construir un depósito de residuos químicos (APQ), sin el cual contraviene las exigencias fijadas por la Consejería de Medio Ambiente.

La versión del Ayuntamiento

Bien distintas ven las cosas desde el Consistorio de la localidad riojabajeña, donde aseguran sentirse “muy presionados, casi chantajeados” por los dirigentes de la empresa. Las fuentes municipales consultadas por NueveCuatroUno aseguran que desde el Ayuntamiento le han puesto sobre la mesa soluciones que su gerente no quiere ver: “Como empresario dice lo que dice, pero la realidad es que el Ayuntamiento está luchando para que se quede en Alfaro”.

Según el Consistorio, el problema administrativo radica en que “es una empresa encajonada dentro de una unidad de ejecución que se tiene que desarrollar y no se puede instalar con carácter permanente porque eso choca con la normativa urbanística actual”. Respecto a la construcción del depósito de residuos, el Ayuntamiento asegura que no existe problema en darle la licencia, pero para eso tiene que solicitarla y todavía no lo ha hecho.

“No tienen ninguna intención de instalarse en La Senda; le hemos planteado un cerramiento provisional en su nave para dar respuesta a sus necesidades, pero está obcecado en que se le dé un suelo gratuito y marcharse”, apuntan desde el Consistorio, advirtiendo de que “nadie da nada gratis”, en relación a la oferta de parcelas gratuitas por parte de otras localidades.

“Situación irregular”

Además, las fuentes municipales consultadas por este medio deslizan que tras la amenaza de marcharse puede estar una “situación irregular de la empresa”. En concreto, apuntan que su gerente podría estar intentando regularizar una anomalía de 2007, en la que se habrían ejecutado unas obras sin licencia.

Desde el Consistorio insisten en que el problema radica en que el proyecto que ha presentado para remodelar la nave no tiene un carácter provisional y cualquier vecino podría denunciarlo, además de incurrir en un delito urbanístico por la especificidad del suelo en el que está la nave, lo que generaría un agravio comparativo con el resto de empresas del sector.

Subir