La Rioja

El Ayuntamiento de Logroño suspenderá el contrato de ludotecas

El Equipo de Gobierno ha tomado la decisión este miércoles de suspender el procedimiento de contratación del nuevo servicio de ludotecas y revisar el pliego de condiciones a fin de aclarar algunas dudas manifestadas por las empresas del sector.

El interés del Equipo de Gobierno es ofrecer las condiciones para lograr una alta concurrencia; apoyando a las empresas locales, salvaguardando los derechos laborales de los trabajadores y siempre con el objetivo de adjudicar un contrato que garantice la prestación de un servicio de calidad a los logroñeses.

En las últimas semanas empresas interesadas en optar al contrato se han dirigido al Ayuntamiento para manifestar una posible discrepancia entre las prestaciones solicitadas a través del pliego de condiciones técnicas y el listado de personal que debe ser subrogado en el nuevo contrato, con el detalle de las horas de trabajo que realizan.

Para evitar cualquier confusión al respecto, el Equipo de Gobierno ha tomado la decisión de retirar el pliego actual, revisarlo e introducir las modificaciones que sea preciso para aumentar la claridad en los términos del contrato, bien en los servicios solicitados o en el listado del personal. En el menor tiempo posible será aprobado el nuevo pliego y convocado de nuevo el concurso, en aras a conseguir la mayor trasparencia y a eliminar cualquier duda a los posibles licitadores.

LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Cambia Logroño había pedido por la mañana que se hiciera la estimación económica del contrato “teniendo en cuenta los precios del mercado”, ya que era algo que no se acababa de contemplar en el pliego anterior que se había sacado a licitación porque incluía un importante incremento en el número de horas del servicio (5.182) que se cubrían con una diferencia económica de solo 27.000 euros.

Esta cifra suponía, según sus cálculos, que las 24 trabajadoras que prestan el servicio en las ocho ludotecas municipales pasarían a cobrar 5,29 horas por hora y no 7,57 como estipula el convenio colectivo del sector (11.807 euros por debajo del precio estipulado sin incluir los costes de la Seguridad Social).

El portavoz del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha hecho la misma petición al Gobierno municipal, apoyado en los mismos cálculos que la formación liderada por Gonzalo Peña, manifestando que el pliego presentaba “unas deficiencias que podrían no garantizar la calidad exigible para este tipo de servicios”. “La diferencia es significativa, creo que esto demuestra sin ningún género de dudas, que repercutirá directa y necesariamente en el salario de los trabajadores”, ha añadido.

Subir