La Rioja

Los sindicatos condenan “sin titubeos” la violencia machista en todas sus formas

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto a varios miembros de la Corporación Municipal, ha participado este viernes en la concentración mensual contra la violencia de género convocada por el Ayuntamiento de Logroño. En el acto han participado también algunas entidades componentes de los grupos de trabajo ‘Logroño por la igualdad’.

La concejala de Igualdad, Celia Sanz, ha abierto el acto, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño, agradeciendo a los sindicatos su respaldo y participación en esta lucha que requiere una respuesta integral.

Por su parte, Marian Alcalde, del sindicato CCOO, Yolanda López de UGT, Josune Zorzano, de USO y Sara Chandro, de STAR, han leído el manifiesto de la concentración mensual contra la violencia machista, en el que han condenado enérgicamente la violencia machista en todas sus formas. Las representantes sindicales han apelado “al compromiso y la actuación de todos los poderes públicos, las organizaciones políticas y sociales y la sociedad en su conjunto”.

Según sus palabras, “es nuestro deber condenar sin titubeos a los hombres que ejercen la violencia machista para que las mujeres víctimas y supervivientes puedan vislumbrar una recuperación integral, el reconocimiento y la reparación del daño causado”.

Reuniones en el Laboratorio Feminista

La Concejalía de Igualdad trabaja de forma dinámica y participativa mediante reuniones mensuales en el Laboratorio Feminista, que hacen coincidir con los días en los que se convocan las concentraciones mensuales contra la violencia de género con los grupos de trabajo que integran ‘Logroño por la igualdad’, integrado por diversas organizaciones, que han realizado la adhesión al Protocolo de Duelo de la ciudad de Logroño ante casos de violencia machista.

Mediante esos encuentros, el Consistorio trabaja de la mano de esas entidades en el diagnóstico de la situación y la elaboración de medidas y propuestas concretas en materia de Igualdad y prevención de la violencia de género. De esta manera, se establece un espacio de interlocución directa entre el Ayuntamiento y el tejido social, conformado por organizaciones empresariales, sindicales, sociales, educativas, colegios profesionales, grupos políticos, etc., para impulsar y materializar acciones en materia de igualdad entre hombres y mujeres en el municipio de Logroño.

Subir